Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.
El Wi-Fi ha sido durante mucho tiempo una de las tecnologías inalámbricas más utilizadas para la conexión a internet. Con las exigencias cada vez mayores de velocidad y estabilidad de conexión, surge la necesidad de innovaciones. La más reciente es el estándar Wi-Fi 6, que promete mejoras significativas en el rendimiento y la usabilidad de las redes inalámbricas. ¿Qué novedades trae y cómo puede afectar nuestra vida diaria?
Wi-Fi 6, también conocido como 802.11ax, es el último estándar para redes inalámbricas. Fue diseñado con el propósito de aumentar la velocidad, capacidad y eficiencia de las redes Wi-Fi, especialmente en entornos con alta densidad de dispositivos. Gracias a esto, es posible conectar todo el hogar inteligente sin interferencias o caídas no deseadas.
Wi-Fi 6 se basa en los fundamentos de estándares anteriores, pero aporta una serie de mejoras que permiten un mejor rendimiento y estabilidad de conexión.
Wi-Fi 6 permite teóricamente alcanzar velocidades de hasta 9,6 Gbps, lo que es casi tres veces la velocidad máxima del estándar anterior Wi-Fi 5 (802.11ac). En la práctica, esto significa que los usuarios pueden esperar descargas y cargas de datos más rápidas, transmisión de video más fluida y mejor respuesta durante juegos en línea.
Con el creciente número de dispositivos conectados en hogares y oficinas, la capacidad clave de una red Wi-Fi es manejar más dispositivos simultáneamente. Wi-Fi 6 utiliza la tecnología OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access), que permite un uso más eficiente del espectro de frecuencias. Gracias a esto, puede atender hasta cuatro veces más dispositivos que los estándares anteriores.
La latencia o retraso entre el envío y recepción de datos es un factor crítico para aplicaciones sensibles a la respuesta, como juegos en línea, videoconferencias o realidad virtual. Wi-Fi 6 reduce la latencia mediante la tecnología Target Wake Time (TWT), que permite que los dispositivos se comuniquen de manera más eficiente con el router y ahorren energía.
Wi-Fi 6 utiliza tecnología Beamforming, que permite a los routers dirigir señales específicamente a dispositivos individuales, en lugar de emitir de forma omnidireccional. Esto mejora la cobertura y la fuerza de la señal, especialmente en espacios más grandes o en áreas con obstáculos. Gracias a esto, los usuarios pueden esperar una conexión más estable en todo su hogar u oficina.
Aunque Wi-Fi 6 es un estándar relativamente nuevo, ya hay disponibles varios dispositivos que lo soportan. Muchos fabricantes de teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles y otros dispositivos ya ofrecen modelos con soporte para Wi-Fi 6.
Para aprovechar todas las ventajas de este estándar, es necesario tener también un router compatible.
Por otro lado, es retrocompatible con estándares anteriores, por lo que también los dispositivos más antiguos pueden conectarse a un router Wi-Fi 6. Sin embargo, no pueden aprovechar todas las características y mejoras nuevas que ofrece.
Wi-Fi 6 representa un avance significativo en la evolución de las redes inalámbricas. Con el incremento del número de dispositivos conectados y las demandas de velocidad y estabilidad de conexión, este estándar jugará un rol crucial en el futuro del Wi-Fi.
Se espera que Wi-Fi 6 sea ampliamente adoptado no solo en hogares y oficinas, sino también en espacios públicos como aeropuertos, estadios o centros comerciales. Gracias a su capacidad para manejar un gran número de dispositivos y proporcionar una conexión rápida y estable, Wi-Fi 6 será ideal para entornos con alta densidad de usuarios.
El próximo paso en la evolución del Wi-Fi será el estándar Wi-Fi 7 (802.11be), que se encuentra en desarrollo. En comparación con el estándar actual, promete velocidades aún mayores, menor latencia y mejor uso del espectro de frecuencias. Ya hay algunos dispositivos disponibles con soporte para Wi-Fi 7, incluyendo el iPhone 16.
Si estás considerando actualizar tu router o adquirir un nuevo dispositivo, vale la pena invertir en productos con soporte para Wi-Fi 6. De este modo, garantizarás que tu red esté preparada para las demandas futuras y te brindará una conexión a internet rápida, estable y confiable.
Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.
Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.
La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.
¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.
Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.
¿Te molesta la conexión Wi-Fi lenta en algunas partes de tu hogar? En el artículo te mostramos cómo extender la señal a cada rincón. Descubrirás cómo colocar correctamente el router y cómo se puede extender la conexión por toda la casa.