VPN es una abreviatura que probablemente has escuchado, pero ¿sabes qué significa exactamente y cómo puede afectar tus actividades en línea? Te explicaremos de manera comprensible cómo funciona una VPN, para qué sirve y qué ventajas y desventajas tiene. Descubrirás cómo protege tu privacidad, permite el acceso a contenido bloqueado y qué tipos de VPN existen.
El nombre VPN lo ha oído casi todo aquel que lleva algún tiempo navegando por internet. Sin embargo, pocos saben exactamente cómo funciona y para qué se puede utilizar. La mayoría de la gente considera la VPN como una forma de borrar su rastro en internet, mientras que otros la ven como un pasaporte para acceder a contenidos extranjeros que no están disponibles en su país.
Aun así, este servicio también tiene sus desventajas, que pueden resultar problemáticas para los usuarios inexpertos, como por ejemplo, la disminución de la calidad de la conexión a internet. ¿Te gustaría saber más sobre la VPN? Tenemos para ti una guía clara sobre la VPN y consejos sobre cómo empezar a usar esta conexión.
Primero veremos qué se esconde detrás de las siglas VPN. Concretamente, se trata del término en inglés Virtual Private Network (Red Privada Virtual), que en sí mismo resume para qué sirve. VPN está diseñada para la protección de la privacidad y la seguridad del usuario durante su navegación en línea. Al utilizar este servicio, el usuario puede ocultar parcialmente su rastro en internet y la dirección IP real del dispositivo utilizado.
Un usuario común checo puede cambiar su ubicación de Praga a París con solo unos clics. Por esta razón, esta función se utiliza ampliamente en países con fuerte censura y también para acceder a contenidos que, por diversas razones, solo están disponibles en países seleccionados, como es típico de los servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime Video.
Nota: La dirección IP es un número de identificación único asignado a un dispositivo conectado a internet. Gracias a ella, el dispositivo puede comunicarse con la red de internet.
Ahora que sabes qué es una VPN, podemos profundizar en sus funciones. El concepto mismo del servicio se basa en el cifrado de datos, lo que garantiza la privacidad y seguridad de los usuarios. Los servicios VPN comunes funcionan de manera sencilla: el usuario descarga la aplicación del proveedor en su dispositivo, inicia sesión en su cuenta, elige la ubicación de la dirección IP y se conecta.
El servicio también puede presentarse como una extensión del navegador, pero también es posible adquirir un enrutador VPN. Al activar la VPN, se crea un túnel virtual entre el dispositivo y los servidores VPN. A través del túnel, se envían todos los datos que el servidor VPN procesa y reenvía a la red pública de internet. Los datos enviados al dispositivo también pasan por el mismo proceso.
De esta manera se crea un entorno altamente seguro y anónimo a través del cual puedes transmitir datos sensibles. Sin embargo, sería insensato creer que la conexión es completamente anónima. En la mayoría de los casos, es posible rastrear tu actividad en internet, incluso al usar la mejor VPN. Sin embargo, la búsqueda de datos será considerablemente más difícil, llevará mucho esfuerzo y casi nunca será completa.
Para una mejor visión general, resumamos para qué se puede utilizar la VPN:
Comúnmente, puedes encontrarte con varios tipos de VPN, que están destinadas a diferentes propósitos y ofrecen distintos niveles de seguridad. A continuación, analizaremos todos ellos en detalle.
La VPN de sitio a sitio, también conocida como VPN de enrutador a enrutador, se utiliza para conectar dos o más redes geográficamente separadas en una sola red extensa. La usan generalmente empresas, corporaciones u organizaciones que necesitan crear una red segura y cifrada entre diferentes sucursales. La conexión se realiza mediante enrutadores VPN o concentradores.
La VPN de acceso remoto permite a los usuarios individuales conectarse a la red de la empresa o a otra red desde cualquier lugar. El objetivo de la VPN en este caso es crear una conexión cifrada entre el dispositivo del usuario y la red de la empresa, lo que le permite acceder de forma segura a los datos o aplicaciones de la empresa.
La VPN en la nube está diseñada para proteger los datos transferidos al cloud. Durante la transferencia de archivos, los usuarios no necesitan preocuparse por la pérdida, el robo o el daño intencional de los mismos. Este tipo de VPN es utilizado principalmente por empresas o creadores que necesitan proteger sus datos de hackers o competidores.
La VPN también se puede clasificar según los protocolos utilizados, que difieren en su seguridad, velocidad y estabilidad de conexión, nivel de cifrado y fiabilidad. Actualmente, puedes encontrarte con seis protocolos, concretamente:
CONSEJO: Si deseas utilizar la VPN a diario en varios dispositivos, la mejor solución para ti será un enrutador VPN. Este ya tiene la VPN incorporada, la cual es utilizada por todos los dispositivos conectados.
Después de desmenuzar detalladamente qué es una VPN y para qué sirve, podemos pasar a su uso práctico. En general, se puede decir que los servicios de VPN serán apreciados por cualquier usuario que valore su privacidad y seguridad en el entorno en línea. Sin embargo, se utilizan más comúnmente para:
Aparte de las ventajas, incluso las mejores VPN tienen pequeños inconvenientes. El mayor de ellos es la posible influencia en tu conexión a Internet. Podrías enfrentarte especialmente con la ralentización e interrupciones de la conexión. Por lo general, cuanto más lejos esté el servidor de la VPN, más lenta será la velocidad de conexión.
El problema también puede ser la calidad de tu conexión. Por lo tanto, si a menudo te enfrentas a un Internet muy lento, la conexión a una VPN no será muy confortable para ti. Sin embargo, para ver series ocasionalmente o navegar brevemente por Internet, será suficiente.
Otros factores también influyen en la velocidad y estabilidad de la conexión, como la calidad del proveedor, el protocolo utilizado o la carga del servidor elegido. Presta atención también al rendimiento de tu dispositivo. Especialmente para laptops y teléfonos inteligentes más antiguos, la conexión a través de VPN puede ser demasiado exigente, lo que afectará no solo la velocidad de conexión a Internet, sino también la capacidad de respuesta del dispositivo.
Aunque la VPN es una tecnología bastante compleja basada en el cifrado de datos, a los usuarios comunes les basta saber que el servicio puede ayudar a asegurar sus datos, protegerlos de ataques de hackers y ocultar su dirección IP real.
La elección de la mejor VPN debería depender de tus necesidades y expectativas: en este sentido, presta atención principalmente al tipo de protocolo elegido. La efectividad de la VPN también depende de la calidad de tu conexión. Si sospechas que tu Internet es lento, puedes verificar su velocidad utilizando nuestra herramienta en línea.SpaceX, en colaboración con el operador neozelandés One NZ, ha lanzado la primera red satelital nacional para el envío de SMS. Este servicio innovador permite la comunicación incluso en lugares sin señal móvil clásica. Actualmente, solo admite cuatro modelos de teléfonos y el tiempo de entrega de los mensajes puede tardar hasta 10 minutos.
Tynker es una plataforma moderna que enseña a los niños a programar de una manera divertida. Con la ayuda de bloques visuales, pueden crear sus propios juegos, animaciones o controlar robots. La plataforma fomenta la creatividad, el pensamiento lógico y brinda a los niños la oportunidad de explorar la tecnología de forma lúdica. Descubra cómo funciona y en qué es mejor o peor que otras plataformas.
Apagón digital. ChatGPT, Sora, Instagram y Facebook no funcionaban. Millones de usuarios se quedaron sin acceso a servicios favoritos. Las caídas revelaron la fragilidad del mundo online y la dependencia de la tecnología. OpenAI enfrentó problemas de servidores, mientras que Meta resolvía una caída global. ¿Qué ocurre tras los muros de los gigantes tecnológicos?
¿Quieres que tu hijo aprenda los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible? Scratch es el punto de partida ideal. Este lenguaje de programación visual permite a los niños crear juegos, animaciones y cuentos sin necesidad de escribir código complejo. Aprenderán los principios del pensamiento lógico y la creatividad, abriéndoles las puertas a la programación real.
Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.
La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.