TestVelocidad.es News USB4 vs Thunderbolt 4: ¿En qué se diferencian y cuál es mejor?

USB4 vs Thunderbolt 4: ¿En qué se diferencian y cuál es mejor?

¿Quieres conexiones más rápidas y menos cables? USB4 y Thunderbolt 4 son el futuro. Nuestro artículo te presenta claramente lo que estas tecnologías pueden hacer, cómo se diferencian y cuál es la mejor para ti. Ya sea que juegues o crees contenido, USB4 y Thunderbolt 4 te facilitarán la vida significativamente.

USB4 vs Thunderbolt 4: ¿En qué se diferencian y cuál es mejor?

Si alguna vez has revisado las especificaciones de un nuevo portátil, monitor o estación de acoplamiento, probablemente te hayas encontrado con siglas como USB4, Thunderbolt 4 o USB-C. Estos términos pueden parecer otro tipo de jerga técnica que solo complica la vida, pero en realidad representan el futuro de la conexión de dispositivos. ¿Qué es USB4? ¿Y es lo mismo que Thunderbolt 4, o hay alguna diferencia?

USB4: El verdadero rey de la versatilidad

USB4 es la versión más reciente del estándar Universal Serial Bus, que hemos estado usando durante años para conectar de todo, desde ratones hasta discos externos. Fue presentado en 2019 por la organización USB Implementers Forum y proporciona un gran salto frente a versiones más antiguas como el USB 3.2. Puede transferir datos a velocidades de hasta 40 gigabits por segundo, suficiente para transferir rápidamente un enorme archivo de video.

Sin embargo, algunos dispositivos con USB4 solo ofrecen la mitad de velocidad, es decir, 20 gigabits por segundo, por lo que siempre revisa las especificaciones. Además de la velocidad, USB4 maneja la conexión de monitores de 4K a 144 Hz, lo cual es especialmente apreciado por jugadores o creadores de contenido.

Además, gracias al soporte de carga de hasta 100W a través de USB-C, puedes alimentar un portátil y transferir datos con un solo cable. Lo que hace a USB4 realmente práctico es su capacidad de manejar múltiples tareas simultáneamente. Puedes enviar video y alimentar un dispositivo a la vez a través de un cable, sin tener que preocuparte por una maraña de puertos diferentes.

Adicionalmente, es compatible hacia atrás, por lo cual funciona con dispositivos USB más antiguos, aunque claro, con sus limitaciones. USB4 está diseñado para ser lo más versátil posible: ya sea que estés conectando una consola de juegos, un SSD externo o un monitor, este estándar lo logra.

Thunderbolt 4: Clase premium de conexión

Thunderbolt 4, presentado por Intel en 2020, es como un hermano mejorado de USB4. Utiliza el mismo conector USB-C y parte de la misma base, pero añade algunas funciones que lo hacen más fiable y potente.

A diferencia de USB4, donde la velocidad puede variar, Thunderbolt 4 siempre garantiza 40 gigabits por segundo, de los cuales al menos 32 están reservados para datos. Esto significa que la conexión de un disco externo súper rápido o tarjeta gráfica irá como la seda.

Además, Thunderbolt 4 obligatoriamente soporta la conexión de dos monitores 4K a la vez o un monitor 8K, lo que es ideal para profesionales que necesitan grandes áreas de trabajo. Otra cosa que distingue a Thunderbolt 4 es su capacidad para conectar múltiples dispositivos en cadena - el llamado encadenamiento en margarita. Puedes, por ejemplo, conectar un monitor, luego un disco y además una estación de acoplamiento, y todo funcionando a través de un solo puerto.

Thunderbolt 4 también agrega funciones como despertar el equipo desde el modo de suspensión o conexión de red rápida a través de estaciones de acoplamiento. Es simplemente un estándar que está afinado para aquellos que no quieren hacer compromisos.

¿En qué se diferencian USB4 y Thunderbolt 4?

Aunque USB4 y Thunderbolt 4 parecen similares a primera vista, cada uno tiene sus puntos fuertes. USB4 es más flexible y generalmente más barato, ya que los fabricantes no necesitan cumplir con requisitos tan estrictos. Esto significa que es adecuado para una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos hasta consolas de juegos, pero las funciones pueden variar dependiendo del modelo específico.

Thunderbolt 4, en cambio, es sobre seguridad: siempre sabes que obtendrás la máxima velocidad, soporte para múltiples monitores y otras características. Pero esa consistencia tiene un costo, ya que los dispositivos con Thunderbolt 4 suelen ser más caros debido a la licencia y certificaciones.

Otra diferencia es la compatibilidad. USB4 funciona con la mayoría de los estándares USB antiguos, pero el soporte para Thunderbolt 3 no está garantizado. Thunderbolt 4, al contrario, es completamente compatible con USB4 y Thunderbolt 3, lo cual es útil si ya tienes algún dispositivo Thunderbolt.

En resumen, USB4 es excelente para uso general, Thunderbolt 4 está destinado para usuarios exigentes.

USB-C no es USB4 ni Thunderbolt 4

Aquí hay que aclarar algo porque puede ser confuso. USB-C es solo el conector: ese pequeño puerto ovalado que encuentras hoy en la mayoría de dispositivos nuevos. Puede transferir diferentes estándares, desde el viejo USB 2.0 hasta USB4 y Thunderbolt 4. Esto significa que no todos los puertos USB-C manejan automáticamente las velocidades o funciones más altas.

Por ejemplo, un portátil más barato puede tener un puerto USB-C que solo maneje 10 gigabits por segundo y ningún video, mientras que en un modelo más caro ese mismo puerto soporta todo lo relacionado con Thunderbolt 4. Por eso, siempre revisa las especificaciones técnicas para saber qué puede realmente tu puerto.

¿Quién necesita USB4 y quién Thunderbolt 4?

Si eres un usuario promedio que quiere transferir archivos rápidamente, conectar un monitor o cargar el teléfono, USB4 probablemente será suficiente para ti. Está disponible en muchos dispositivos, desde portátiles hasta estaciones de acoplamiento, y gracias a su menor precio es una gran opción para los hogares. Por ejemplo, los jugadores que quieren conectar un Steam Deck a un monitor con alta frecuencia de actualización, no se equivocarán con USB4.

Thunderbolt 4 es para aquellos que necesitan el máximo. Si eres un grafista editando videos en dos monitores 4K, o un jugador que quiere una tarjeta gráfica externa para un mejor rendimiento, Thunderbolt 4 es el camino a seguir. Su capacidad para conectar múltiples dispositivos a través de un cable y asegurar un rendimiento de primer nivel es ideal para estaciones de trabajo profesionales. Claro que pagarás más, pero obtendrás un dispositivo en el que puedes confiar.

¿Hacia dónde van USB4 y Thunderbolt 4?

Ambos estándares están en la cima ahora, pero la tecnología sigue avanzando. Ya se habla de USB4 Versión 2.0, que podría ofrecer velocidades de hasta 80 gigabits por segundo, lo que superaría todo lo que Thunderbolt 4 puede hacer.

Intel probablemente está preparando Thunderbolt 5, que podría traer otras mejoras. Pase lo que pase, el conector USB-C sigue siendo la base, por lo que no tienes que preocuparte de tener que cambiar todos los cables.

Los botnets representan una de las armas más peligrosas de los ciberdelincuentes. Se trata de redes de computadoras infectadas que son controladas de forma remota y en secreto. Tu computadora puede convertirse en parte de este ejército de dispositivos "zombie" y ser utilizada para ataques DDoS, envío de spam, minería de criptomonedas o robo de datos. ¿Cómo reconocer que eres víctima y cómo protegerse eficazmente?

¿Buscas formas de asegurar que tu hogar inteligente funcione sin interrupciones ni problemas? Configurar correctamente la red doméstica es crucial para el funcionamiento sin fallos de todos los dispositivos conectados. Nuestro artículo te guiará en la elección del router adecuado, su posicionamiento estratégico y la configuración óptima para diferentes tipos de hogares.

ChatGPT cambió el mundo de la inteligencia artificial, pero no es el único jugador en el campo de los asistentes AI. Descubra cinco alternativas interesantes con diferentes enfoques: desde el analítico Claude hasta el versátil Gemini y el europeo Mistral. Cada uno de ellos destaca en algo diferente y le ofrece funciones distintas.

Te guiaremos a través de los conceptos básicos de AI, desde el aprendizaje automático hasta las redes neuronales y el procesamiento del lenguaje natural. Aprenderás cómo comenzar con el estudio práctico de AI, qué herramientas utilizar y cómo mantener el ritmo en este campo en rápido desarrollo.

Ping y FPS son dos elementos clave que determinan la calidad de tu experiencia de juego. Mientras el ping refleja la velocidad de comunicación entre tu dispositivo y el servidor del juego, los FPS determinan la fluidez de la imagen en el juego. En nuestra guía, aprenderás a identificar los errores y cómo solucionarlos fácilmente.

Elon Musk y xAI presentaron Grok 3, un nuevo modelo de IA poderoso que supera a la competencia como GPT-4o. Grok 3 ofrece capacidades mejoradas, como DeepSearch y un modo de voz en beta. Además, el modelo utiliza un poder de cálculo diez veces mayor que su predecesor y está disponible para los usuarios de la red X.

Otras versiones de idioma