¿Quieres conexiones más rápidas y menos cables? USB4 y Thunderbolt 4 son el futuro. Nuestro artículo te presenta claramente lo que estas tecnologías pueden hacer, cómo se diferencian y cuál es la mejor para ti. Ya sea que juegues o crees contenido, USB4 y Thunderbolt 4 te facilitarán la vida significativamente.
Si alguna vez has revisado las especificaciones de un nuevo portátil, monitor o estación de acoplamiento, probablemente te hayas encontrado con siglas como USB4, Thunderbolt 4 o USB-C. Estos términos pueden parecer otro tipo de jerga técnica que solo complica la vida, pero en realidad representan el futuro de la conexión de dispositivos. ¿Qué es USB4? ¿Y es lo mismo que Thunderbolt 4, o hay alguna diferencia?
USB4 es la versión más reciente del estándar Universal Serial Bus, que hemos estado usando durante años para conectar de todo, desde ratones hasta discos externos. Fue presentado en 2019 por la organización USB Implementers Forum y proporciona un gran salto frente a versiones más antiguas como el USB 3.2. Puede transferir datos a velocidades de hasta 40 gigabits por segundo, suficiente para transferir rápidamente un enorme archivo de video.
Sin embargo, algunos dispositivos con USB4 solo ofrecen la mitad de velocidad, es decir, 20 gigabits por segundo, por lo que siempre revisa las especificaciones. Además de la velocidad, USB4 maneja la conexión de monitores de 4K a 144 Hz, lo cual es especialmente apreciado por jugadores o creadores de contenido.
Además, gracias al soporte de carga de hasta 100W a través de USB-C, puedes alimentar un portátil y transferir datos con un solo cable. Lo que hace a USB4 realmente práctico es su capacidad de manejar múltiples tareas simultáneamente. Puedes enviar video y alimentar un dispositivo a la vez a través de un cable, sin tener que preocuparte por una maraña de puertos diferentes.
Adicionalmente, es compatible hacia atrás, por lo cual funciona con dispositivos USB más antiguos, aunque claro, con sus limitaciones. USB4 está diseñado para ser lo más versátil posible: ya sea que estés conectando una consola de juegos, un SSD externo o un monitor, este estándar lo logra.
Thunderbolt 4, presentado por Intel en 2020, es como un hermano mejorado de USB4. Utiliza el mismo conector USB-C y parte de la misma base, pero añade algunas funciones que lo hacen más fiable y potente.
A diferencia de USB4, donde la velocidad puede variar, Thunderbolt 4 siempre garantiza 40 gigabits por segundo, de los cuales al menos 32 están reservados para datos. Esto significa que la conexión de un disco externo súper rápido o tarjeta gráfica irá como la seda.
Además, Thunderbolt 4 obligatoriamente soporta la conexión de dos monitores 4K a la vez o un monitor 8K, lo que es ideal para profesionales que necesitan grandes áreas de trabajo. Otra cosa que distingue a Thunderbolt 4 es su capacidad para conectar múltiples dispositivos en cadena - el llamado encadenamiento en margarita. Puedes, por ejemplo, conectar un monitor, luego un disco y además una estación de acoplamiento, y todo funcionando a través de un solo puerto.
Thunderbolt 4 también agrega funciones como despertar el equipo desde el modo de suspensión o conexión de red rápida a través de estaciones de acoplamiento. Es simplemente un estándar que está afinado para aquellos que no quieren hacer compromisos.
Aunque USB4 y Thunderbolt 4 parecen similares a primera vista, cada uno tiene sus puntos fuertes. USB4 es más flexible y generalmente más barato, ya que los fabricantes no necesitan cumplir con requisitos tan estrictos. Esto significa que es adecuado para una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos hasta consolas de juegos, pero las funciones pueden variar dependiendo del modelo específico.
Thunderbolt 4, en cambio, es sobre seguridad: siempre sabes que obtendrás la máxima velocidad, soporte para múltiples monitores y otras características. Pero esa consistencia tiene un costo, ya que los dispositivos con Thunderbolt 4 suelen ser más caros debido a la licencia y certificaciones.
Otra diferencia es la compatibilidad. USB4 funciona con la mayoría de los estándares USB antiguos, pero el soporte para Thunderbolt 3 no está garantizado. Thunderbolt 4, al contrario, es completamente compatible con USB4 y Thunderbolt 3, lo cual es útil si ya tienes algún dispositivo Thunderbolt.
En resumen, USB4 es excelente para uso general, Thunderbolt 4 está destinado para usuarios exigentes.
Aquí hay que aclarar algo porque puede ser confuso. USB-C es solo el conector: ese pequeño puerto ovalado que encuentras hoy en la mayoría de dispositivos nuevos. Puede transferir diferentes estándares, desde el viejo USB 2.0 hasta USB4 y Thunderbolt 4. Esto significa que no todos los puertos USB-C manejan automáticamente las velocidades o funciones más altas.
Por ejemplo, un portátil más barato puede tener un puerto USB-C que solo maneje 10 gigabits por segundo y ningún video, mientras que en un modelo más caro ese mismo puerto soporta todo lo relacionado con Thunderbolt 4. Por eso, siempre revisa las especificaciones técnicas para saber qué puede realmente tu puerto.
Si eres un usuario promedio que quiere transferir archivos rápidamente, conectar un monitor o cargar el teléfono, USB4 probablemente será suficiente para ti. Está disponible en muchos dispositivos, desde portátiles hasta estaciones de acoplamiento, y gracias a su menor precio es una gran opción para los hogares. Por ejemplo, los jugadores que quieren conectar un Steam Deck a un monitor con alta frecuencia de actualización, no se equivocarán con USB4.
Thunderbolt 4 es para aquellos que necesitan el máximo. Si eres un grafista editando videos en dos monitores 4K, o un jugador que quiere una tarjeta gráfica externa para un mejor rendimiento, Thunderbolt 4 es el camino a seguir. Su capacidad para conectar múltiples dispositivos a través de un cable y asegurar un rendimiento de primer nivel es ideal para estaciones de trabajo profesionales. Claro que pagarás más, pero obtendrás un dispositivo en el que puedes confiar.
Ambos estándares están en la cima ahora, pero la tecnología sigue avanzando. Ya se habla de USB4 Versión 2.0, que podría ofrecer velocidades de hasta 80 gigabits por segundo, lo que superaría todo lo que Thunderbolt 4 puede hacer.
Intel probablemente está preparando Thunderbolt 5, que podría traer otras mejoras. Pase lo que pase, el conector USB-C sigue siendo la base, por lo que no tienes que preocuparte de tener que cambiar todos los cables.
El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?
Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.
Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.
La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.
¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.
Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.