Tynker es una plataforma moderna que enseña a los niños a programar de una manera divertida. Con la ayuda de bloques visuales, pueden crear sus propios juegos, animaciones o controlar robots. La plataforma fomenta la creatividad, el pensamiento lógico y brinda a los niños la oportunidad de explorar la tecnología de forma lúdica. Descubra cómo funciona y en qué es mejor o peor que otras plataformas.
En el capítulo anterior presentamos el primero de los programas con los que puede enseñar a sus hijos los fundamentos de la programación. Esta vez miramos otra herramienta interesante que les permitirá penetrar en el mundo de la tecnología. Tynker es una plataforma moderna que nuevamente combina la enseñanza de la programación con la diversión. ¿En qué se diferencia de otras plataformas y cómo funciona?
Tynker es una plataforma principalmente dirigida a niños, que les permite adentrarse en el mundo de la programación de una manera divertida e intuitiva. A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza de programación, se basa en la enseñanza visual. Los niños trabajan con bloques de colores que representan comandos y al combinarlos crean un código funcional.
Los jóvenes programadores pueden comenzar con tareas simples, como la creación de animaciones o historias interactivas. Progresivamente, pasan a proyectos más complejos, que incluyen el desarrollo de juegos o la programación de robots y drones. Este enfoque no solo les enseña los fundamentos de la codificación, sino que también fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Tynker está disponible en línea y como aplicación móvil, lo que permite a los niños aprender en cualquier momento y lugar. La plataforma ofrece contenido dividido según la edad y las habilidades, por lo que es adecuada tanto para principiantes como para niños más avanzados que ya tienen experiencia en programación.
Uno de los mayores beneficios de Tynker es su interfaz simple y clara. Los niños trabajan en un editor que les permite arrastrar bloques de colores al espacio de trabajo. Estos bloques, divididos en categorías según sus funciones (por ejemplo, movimiento, sonidos, eventos, condiciones), se ensamblan como un puzle para crear secuencias de comandos.
Los programadores principiantes pueden, por ejemplo, crear una animación donde un personaje baila al hacer clic con el ratón, o un juego donde un personaje debe recoger objetos y evitar obstáculos. Los proyectos más avanzados incluyen la programación de robots, el control de drones o el trabajo con el internet de las cosas (IoT).
La plataforma también incluye desafíos de juegos que motivan a los niños a descubrir nuevas posibilidades. Gracias a este enfoque lúdico, no se dan cuenta de que están aprendiendo habilidades de programación importantes, como algoritmos, ciclos, variables o condiciones.
Tynker ofrece a los niños una combinación de entretenimiento y educación que apoya su motivación y el desarrollo de habilidades clave. Gracias a la programación visual, adquieren los fundamentos del pensamiento algorítmico, la lógica y la resolución de problemas sin tener que luchar con comandos complejos.
Otra gran ventaja de Tynker es su flexibilidad: el contenido se adapta a diferentes grupos de edad y niveles de conocimiento, de modo que los niños pueden comenzar con bloques simples y gradualmente pasar a la programación avanzada en lenguajes como Python o JavaScript. La plataforma también conecta la programación para su uso en el mundo real.
Una de las principales desventajas de Tynker es su política de precios. Aunque el contenido básico está disponible de forma gratuita, la mayoría de las funciones avanzadas, lecciones y proyectos requieren una suscripción, lo cual puede ser una barrera para algunas familias o escuelas. Esto distingue a Tynker de otras plataformas como Scratch, que es completamente gratuita y accesible para todos.
Empezar con Tynker es sencillo, solo necesita visitar el sitio oficial tynker.com o descargar la aplicación móvil. Después de un registro rápido, obtendrá acceso a lecciones introductorias gratuitas que guiarán a los niños en sus primeros pasos en la programación. Estas lecciones son ideales para principiantes porque proporcionan instrucciones claras y ejemplos ilustrativos de cómo funciona Tynker.
Si decide optar por una suscripción paga, se abrirá una rica biblioteca de proyectos, desafíos de juegos y funciones avanzadas que llevan la enseñanza a un nivel superior. La plataforma está diseñada para ser lo más intuitiva y comprensible posible. Los niños se orientan fácilmente en la interfaz colorida y ordenada, donde pueden comenzar a crear arrastrando bloques de programación.
También hay una amplia gama de tutoriales interactivos disponibles que los guiarán paso a paso desde animaciones básicas hasta proyectos más complejos, como el desarrollo de juegos o el control de robots. Además, Tynker permite a los padres y maestros seguir el progreso de los niños, lo que lo convierte en una excelente herramienta no solo para el aprendizaje en el hogar sino también para la enseñanza en las escuelas.
SpaceX, en colaboración con el operador neozelandés One NZ, ha lanzado la primera red satelital nacional para el envío de SMS. Este servicio innovador permite la comunicación incluso en lugares sin señal móvil clásica. Actualmente, solo admite cuatro modelos de teléfonos y el tiempo de entrega de los mensajes puede tardar hasta 10 minutos.
Apagón digital. ChatGPT, Sora, Instagram y Facebook no funcionaban. Millones de usuarios se quedaron sin acceso a servicios favoritos. Las caídas revelaron la fragilidad del mundo online y la dependencia de la tecnología. OpenAI enfrentó problemas de servidores, mientras que Meta resolvía una caída global. ¿Qué ocurre tras los muros de los gigantes tecnológicos?
¿Quieres que tu hijo aprenda los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible? Scratch es el punto de partida ideal. Este lenguaje de programación visual permite a los niños crear juegos, animaciones y cuentos sin necesidad de escribir código complejo. Aprenderán los principios del pensamiento lógico y la creatividad, abriéndoles las puertas a la programación real.
Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.
La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.
Los seguidores falsos son como un dopaje digital: un atajo hacia la popularidad que tiene consecuencias devastadoras. Descubre con nosotros el lado oscuro del marketing de influencers, donde por unas pocas cientos de coronas se pueden comprar miles de seguidores. ¿Cuál es el impacto de este fenómeno en las marcas, la sociedad y sobre todo, la generación joven?