TestVelocidad.es News Sistemas NAS: ¿Cómo gestionar eficientemente grandes volúmenes de datos?

Sistemas NAS: ¿Cómo gestionar eficientemente grandes volúmenes de datos?

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

Sistemas NAS: ¿Cómo gestionar eficientemente grandes volúmenes de datos?

Los datos crecen más rápido de lo que podemos imaginar. Fotos de vacaciones, documentos de trabajo, videos, copias de seguridad, y de repente descubre que su ordenador o disco externo simplemente ya no puede con todo. La solución puede ser un NAS, un almacenamiento en red que es accesible y fácil de usar. Veamos qué ofrecen los sistemas NAS, cómo funcionan y por qué podrían ser el asistente adecuado para usted.

¿Qué es un NAS y por qué no deberías pasarlo por alto?

NAS, o Network-Attached Storage, es básicamente un dispositivo especializado conectado a su red que sirve como almacenamiento central de datos. Imagínelo como una nube privada que tiene completamente bajo control y que funciona en su casa o en su oficina. 

A diferencia de un disco externo que se conecta a un solo ordenador, el NAS es accesible desde cualquier dispositivo en su red, ya sea computadora, tablet o incluso televisión inteligente.

El NAS no solo almacena datos, sino que le permite compartirlos, respaldarlos, transmitir medios o incluso hospedar aplicaciones simples. Las familias lo utilizan para almacenar fotos familiares, películas o juegos. Por el contrario, para las pequeñas empresas representa una forma económica de asegurar el almacenamiento seguro de documentos empresariales, bases de datos o comunicaciones por correo electrónico.

¿Qué ventajas ofrece el NAS?

Los sistemas NAS no son solo para almacenar datos, son sobre cómo gestionar y utilizar eficazmente los datos. 

Aquí hay algunas razones por las que debería considerar el NAS como una alternativa:

  • Almacenamiento centralizado – En lugar de tener archivos dispersos en varios dispositivos, tiene todo en un solo lugar.
  • Copias de seguridad automáticas – Los sistemas NAS admiten copias de seguridad automáticas, por lo que no tiene que preocuparse por perder datos importantes debido a fallos de disco o accidentes.
  • Compartición y colaboración – Puede compartir videos familiares con la familia o permitir que el equipo en la oficina trabaje en los mismos documentos.
  • Alta seguridad – Los sistemas NAS modernos ofrecen cifrado de datos, permisos de usuario y funciones avanzadas como RAID para proteger sus datos de la pérdida.
  • Funciones multimedia – ¿Tiene una colección de películas o música en casa? El NAS puede funcionar como un servidor multimedia doméstico y transmitir contenido directamente a su televisor o móvil.
  • Escalabilidad – ¿Necesita más espacio? No hay problema: la mayoría de los dispositivos NAS permiten añadir más discos o ampliar la capacidad.

¿Cómo funciona el NAS en la práctica?

Imagine el NAS como un servidor pequeño pero útil. Contiene uno o más discos duros, procesador, memoria y un sistema operativo optimizado para la gestión de datos. Lo conecta al router, lo configura a través de una interfaz web (no se preocupe, el proceso es generalmente intuitivo) y puede comenzar. 

Los datos se almacenan en los discos, que se pueden configurar en diferentes modos RAID para mayor seguridad o rendimiento. Para familias, un ejemplo típico de uso del NAS es como almacenamiento para fotos y videos. Además, puede configurar la copia de seguridad automática desde su teléfono, de modo que cada foto nueva se guarde inmediatamente en el NAS. 

Para pequeñas empresas, el NAS es una gran herramienta para la gestión centralizada de datos. Imagínese que tiene un equipo de cinco personas que necesitan acceso a documentos del proyecto. El NAS permite crear carpetas compartidas con diferentes niveles de acceso; el jefe ve todo, mientras que el becario solo lo que necesita. Además, si alguien borra accidentalmente un archivo importante, se puede recuperar fácilmente.

Elegir el NAS adecuado: ¿En qué fijarse?

Elegir el NAS adecuado no tiene por qué ser complicado si sabes en qué enfocarte. A continuación, hemos escrito una breve guía para ayudarle a decidir.

Número de discos

Para hogares, a menudo es suficiente un NAS con uno o dos discos, que proporcionan suficiente espacio para fotos, videos o copias de seguridad. Para empresas, son mejores los modelos con al menos cuatro posiciones, ya que ofrecen mayor capacidad y permiten configuraciones avanzadas para la protección de datos.

Configuración RAID

RAID protege sus datos de la pérdida si falla un disco. Para hogares, el RAID 1, que replica datos en dos discos, es ideal. Las empresas deberían considerar RAID 5 o 6, que combinan seguridad con un uso eficiente de la capacidad.

Rendimiento

Si planea transmitir videos 4K o trabajar con archivos grandes, busque un NAS con procesador más potente y mayor memoria. Para uso doméstico común, los modelos básicos son suficientes, pero las empresas apreciarán hardware más rápido.

Software

El corazón del NAS es el software, que debe ser de calidad. Marcas como Synology (con DSM) o QNAP ofrecen interfaces y aplicaciones intuitivas para copias de seguridad, compartición o gestión de medios. Elija un sistema amigable para el usuario y que se actualice regularmente.

Expandibilidad

Los datos crecen, y su NAS debería crecer con ellos. Verifique si el modelo permite añadir más discos o expandir la capacidad para que no tenga que comprar un dispositivo nuevo dentro de unos años.

Precio

Un NAS básico para hogares se consigue por 5 a 10 mil coronas (sin discos). Los modelos empresariales comienzan alrededor de 15 mil y pueden ser más caros según las funciones. Recuerde que los discos forman una parte importante de la inversión, así que planifique el presupuesto cuidadosamente.

Consejos para la gestión eficaz de datos en NAS

El NAS es una gran herramienta, pero para que le sirva de la mejor manera, debe configurarlo y usarlo correctamente. Aquí hay algunos consejos prácticos:

  • Organice los datos – Cree una estructura lógica de carpetas, como "Fotos", "Trabajo", "Copias de seguridad". Ahorrará tiempo al buscar archivos.
  • Configure copias de seguridad automáticas – La mayoría de los sistemas NAS admiten herramientas como Time Machine (para Mac) o sus propias aplicaciones de copia de seguridad. Programe copias de seguridad regulares para minimizar el riesgo de pérdida de datos.
  • Use cifrado – Si almacena datos sensibles, active el cifrado de carpetas o discos. Un NAS moderno puede manejar esto sin un impacto significativo en el rendimiento.
  • Monitoree la salud de los discos – Tecnologías como SMART (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology) le alertan sobre problemas potenciales con los discos antes de que fallen.
  • Actualice software regularmente – Los fabricantes de NAS lanzan actualizaciones periódicas que mejoran la seguridad y añaden nuevas funciones. No las ignore.
  • Acceso remoto – Si desea acceder a los datos desde cualquier lugar, configure un acceso remoto seguro mediante VPN o servicios propietarios como Synology QuickConnect.

NAS vs. nube: ¿Cuál es mejor?

Los almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox son excelentes, pero tienen sus limitaciones. Con el NAS tiene el control total de los datos, no tiene que pagar tarifas mensuales y los datos permanecen en su casa o en la empresa, lo que es un plus en términos de seguridad y privacidad. Por otro lado, la nube puede ser más fácil de usar y no requiere una inversión inicial.

¿Solución ideal? Una combinación de ambos. Puede usar el NAS como almacenamiento principal y configurar al mismo tiempo una copia de seguridad en la nube en caso de que el dispositivo sufra daños físicos (como un incendio o robo).

La gestión de grandes volúmenes de datos no tiene que ser estresante. Los sistemas NAS ofrecen una solución simple y segura que satisface tanto a hogares como a pequeñas empresas. Si duda, comience en pequeño: un modelo básico con uno o dos discos no le arruinará y le mostrará cuánto puede cambiar su enfoque hacia los datos el uso de un NAS. Y quién sabe, quizás en unos meses se pregunte cómo pudo haber funcionado sin él.




 

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.

Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.

¿Te molesta la conexión Wi-Fi lenta en algunas partes de tu hogar? En el artículo te mostramos cómo extender la señal a cada rincón. Descubrirás cómo colocar correctamente el router y cómo se puede extender la conexión por toda la casa.

¿Quieres conexiones más rápidas y menos cables? USB4 y Thunderbolt 4 son el futuro. Nuestro artículo te presenta claramente lo que estas tecnologías pueden hacer, cómo se diferencian y cuál es la mejor para ti. Ya sea que juegues o crees contenido, USB4 y Thunderbolt 4 te facilitarán la vida significativamente.

Los botnets representan una de las armas más peligrosas de los ciberdelincuentes. Se trata de redes de computadoras infectadas que son controladas de forma remota y en secreto. Tu computadora puede convertirse en parte de este ejército de dispositivos "zombie" y ser utilizada para ataques DDoS, envío de spam, minería de criptomonedas o robo de datos. ¿Cómo reconocer que eres víctima y cómo protegerse eficazmente?

¿Buscas formas de asegurar que tu hogar inteligente funcione sin interrupciones ni problemas? Configurar correctamente la red doméstica es crucial para el funcionamiento sin fallos de todos los dispositivos conectados. Nuestro artículo te guiará en la elección del router adecuado, su posicionamiento estratégico y la configuración óptima para diferentes tipos de hogares.

Otras versiones de idioma