¿Te molestan las caídas de internet? Juntos veremos las 5 causas más comunes de una conexión inestable. Descubrirás cómo identificar el problema en el lado del proveedor, cuándo es culpa de un router obsoleto y cómo afecta la estabilidad de la conexión una red doméstica sobrecargada.
Para la mayoría de nosotros, una conexión a internet estable ya es una necesidad. Ya sea que estés viendo televisión por internet, jugando, trabajando desde casa, usando un hogar inteligente o simplemente navegando, siempre necesitarás una conexión de calidad y, sobre todo, estable. Desafortunadamente, incluso hoy en día, puedes encontrarte con que tu internet se cae.
Algunos resuelven este problema solo ocasionalmente, mientras que otros se frustran por él varias veces a la semana. Además, las interrupciones rara vez son regulares, lo que dificulta aún más la identificación del problema. En nuestra guía, describiremos las causas más comunes de las caídas de internet y consejos para solucionarlas.La primera causa que debería venirte a la mente ante una caída es un problema en el lado del proveedor. De vez en cuando, pueden ocurrir problemas técnicos que deberían poder resolverse en unas pocas horas. La causa podría ser el mal tiempo o la sobrecarga de la red debido a la conexión de un elevado número de usuarios.
Sin embargo, también podría tratarse de un corte programado relacionado con el mantenimiento de la red. El proveedor debería informarte sobre ello ya sea en la aplicación o en su sitio web. Si no puedes encontrar ninguna información sobre el corte y aún tienes problemas con internet, puedes contactar directamente al soporte al cliente e informarles sobre tu problema.
Una conexión a internet inestable también puede deberse a la antigüedad del dispositivo que estás usando. En este caso, se trata del módem o router. Asegúrate de que tu dispositivo no esté obsoleto y que su firmware esté actualizado. Puedes intentar reiniciarlo, lo que probablemente también reiniciará y actualizará el dispositivo. Los usuarios más experimentados también pueden verificar la configuración del dispositivo.
Si aún así te molesta una conexión a internet inestable, es posible que el dispositivo esté dañado. Esto será muy difícil de comprobar por ti mismo. En ningún caso intentes desmontar y reparar el dispositivo por ti mismo. Primero verifica que las caídas no sean causadas por otra razón de nuestra lista, y si es necesario, lleva el dispositivo al servicio técnico o contacta a tu proveedor.
Si tu conexión depende de cables, es posible que con el tiempo estos se hayan dañado. Esto puede causar una conexión a internet inestable o su ralentización, lo cual puede no manifestarse completamente al principio. Esto puede ser tanto un daño directo como un desgaste.
Pocas personas identifican de inmediato que el problema está en los cables de la red. Es mucho mejor contactar directamente con el proveedor y solicitar la visita de un técnico que revisará los cables y, si es necesario, los reparará.
CONSEJO: Si se te cae internet, lo más sencillo es medir la velocidad de internet. Nuestro herramienta para medir la velocidad puede ayudarte a medir la calidad de la conexión.
Con cierta frecuencia, una conexión a internet inestable es debida a la conexión de múltiples dispositivos al mismo tiempo, lo que puede sobrecargar tu red doméstica. Los problemas pueden ser causados no solo por la cantidad de dispositivos, sino también por la exigencia de las tareas que utilizas con ellos.
Ponte en el escenario de una familia de cuatro con una conexión lenta, donde en dos habitaciones están funcionando plataformas de streaming y todos los miembros están navegando por internet. En tal caso, la red se sobrecargaría fácilmente y casi nadie podría obtener una conexión totalmente fluida. En resumen, las plataformas en uso comenzarían a entrecortarse y la carga de páginas web podría tardar varios minutos en lugar de unos pocos segundos.
Si te molesta una situación similar, no te queda otra opción que contactar a tu proveedor y buscar una solución para aumentar la velocidad de la conexión a internet. Una solución rápida y efectiva también es limitar la cantidad de dispositivos conectados. Puedes ver la calidad de los diferentes tipos de conexión en la tabla a continuación.
Tipo de conexión |
Velocidad máxima de descarga/carga |
Estabilidad |
Adecuado para tareas exigentes (streaming, gaming) |
DSL |
100 / 10 Mbps |
Media |
Casi inadecuado |
Conexión por cable |
1 000 / 50 Mbps |
Alta |
Ideal |
Fibra óptica |
1 000 / 1 000 Mbps |
Muy alta |
Ideal |
Satélite |
100 / 10 Mbps |
Media |
Poco adecuado |
4G/LTE móvil |
100 / 50 Mbps |
Alta |
Adecuado |
5G móvil |
500 / 500 Mbps (en el futuro hasta 1 000 Mbps) |
Muy alta |
Ideal |
CONSEJO: Si te molesta una conexión lenta, planea tareas más exigentes para las horas de la noche o en otro momento del día cuando no toda la casa esté conectada a internet.
Si aún te preguntas por qué se te cae el internet y no sabes qué hacer, es posible que todo se deba a una señal débil de Wi-Fi. En tal caso, una conexión inestable puede ser causada por una mala ubicación del router o diferentes obstáculos como paredes o muebles.
Intenta primero colocar el router en un lugar mejor, desde donde pueda cubrir más habitaciones al mismo tiempo. Pueden ayudarle dispositivos adicionales como:
Si usas internet inalámbrico y lo recibes a través de un router Wi-Fi con módem, la solución será un poco más complicada para ti. En tal caso, el router debe colocarse de manera que distribuya la señal en la casa y también reciba una señal externa de suficiente calidad. El lugar ideal es en un punto elevado cerca de una ventana.
Si ya has probado todas las opciones, pero aún te molesta una conexión a internet inestable, es posible que el problema esté de tu lado. Concretamente, podría deberse al dispositivo que estás usando, como un móvil o un portátil. En primer lugar, asegúrate de que todos los controladores estén actualizados. De lo contrario, podrían ocurrir interrupciones frecuentes o desconexiones totales del internet.
En caso de caídas persistentes, no está de más revisar la configuración de la red. Esto se puede restablecer por completo, devolviendo la configuración al estado de fábrica. Después, debería ser posible reconectar el dispositivo. Si ni siquiera este paso te ayuda, puedes llevar el dispositivo a un servicio técnico especializado.
SpaceX, en colaboración con el operador neozelandés One NZ, ha lanzado la primera red satelital nacional para el envío de SMS. Este servicio innovador permite la comunicación incluso en lugares sin señal móvil clásica. Actualmente, solo admite cuatro modelos de teléfonos y el tiempo de entrega de los mensajes puede tardar hasta 10 minutos.
Tynker es una plataforma moderna que enseña a los niños a programar de una manera divertida. Con la ayuda de bloques visuales, pueden crear sus propios juegos, animaciones o controlar robots. La plataforma fomenta la creatividad, el pensamiento lógico y brinda a los niños la oportunidad de explorar la tecnología de forma lúdica. Descubra cómo funciona y en qué es mejor o peor que otras plataformas.
Apagón digital. ChatGPT, Sora, Instagram y Facebook no funcionaban. Millones de usuarios se quedaron sin acceso a servicios favoritos. Las caídas revelaron la fragilidad del mundo online y la dependencia de la tecnología. OpenAI enfrentó problemas de servidores, mientras que Meta resolvía una caída global. ¿Qué ocurre tras los muros de los gigantes tecnológicos?
¿Quieres que tu hijo aprenda los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible? Scratch es el punto de partida ideal. Este lenguaje de programación visual permite a los niños crear juegos, animaciones y cuentos sin necesidad de escribir código complejo. Aprenderán los principios del pensamiento lógico y la creatividad, abriéndoles las puertas a la programación real.
Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.
La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.