Seguro que lo conoces. Quieres conectarte a la red WiFi en tu móvil, tableta o portátil, pero la señal es débil. Entonces caminas por la habitación para que aparezca otra raya deseada en el icono. Sin embargo, esta solución es bastante molesta y a veces ni siquiera es posible. ¿Qué tiene que ver con este problema el sistema Mesh?

Primero desde el principio. Hay varias formas de lograr extender la señal. La primera y más antigua posibilidad es el uso del llamado repetidor. El nombre de este dispositivo podría traducirse como "repetidor" y este término también describe bien el principio de su funcionamiento. La señal del router principal se retransmite a través del repetidor en la misma banda.
Otra opción es una herramienta un poco más moderna: el extensor. Podríamos llamarlo "amplificador". La función es muy similar a la del repetidor. Sin embargo, la ventaja es que utiliza múltiples bandas. Una variante del extensor es el extensor de red, que en esencia es un router secundario que utiliza una conexión por cable. Y finalmente, el último miembro de la familia de amplificadores de señal WiFi es el sistema WiFi Mesh.
Los sistemas Mesh son una novedad relativa y representan la forma más avanzada de asegurar una cobertura realmente extensa con una sola red WiFi. El principio, en pocas palabras, radica en un conjunto de varios "routers". A un router principal se le adjuntan varias unidades secundarias, se podría decir elementos satelitales.
Todas las unidades están interconectadas, disponen de antenas omnidireccionales y se comunican entre sí a través de las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. También pueden utilizar Ethernet, es decir, una red cableada. Este sistema permite asegurar una cobertura efectiva incluso en una área bastante grande con una señal fuerte de una única red WiFi.
El sistema Mesh ofrece amplias opciones de uso de la red inalámbrica en entornos domésticos y empresariales. Proporciona una señal de alta calidad y fuerte. En muchos casos, permite prescindir de la conexión por cable. Otra ventaja es que las unidades se comunican entre sí mutuamente, no solo unidireccionalmente desde la unidad principal a la secundaria. Por lo tanto, la caída de uno de los puntos no pone en peligro el sistema.
La puesta en marcha y el mantenimiento de una red así son asuntos muy sencillos que incluso un laico puede realizar. La configuración es simple y el dispositivo elige automáticamente la mejor manera de extender la señal para garantizar una cobertura uniforme y estable.
Quizás la única desventaja de WiFi Mesh sea el precio de compra más alto. Este tipo de dispositivos comenzó a aparecer solo en 2016. Esperamos que en el futuro se reduzcan los costos. Incluso en la actualidad, la inversión a menudo vale la pena. Valorarás especialmente el sistema WiFi Mesh si:

¿Por qué los datos son más valiosos que el oro? Cada clic y me gusta es una huella que empresas como Google o Meta aprovechan y monetizan. Descubre cómo la economía de internet utiliza tus datos para anuncios, personalización e incluso manipulación.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.