Seguro que lo conoces. Quieres conectarte a la red WiFi en tu móvil, tableta o portátil, pero la señal es débil. Entonces caminas por la habitación para que aparezca otra raya deseada en el icono. Sin embargo, esta solución es bastante molesta y a veces ni siquiera es posible. ¿Qué tiene que ver con este problema el sistema Mesh?
Primero desde el principio. Hay varias formas de lograr extender la señal. La primera y más antigua posibilidad es el uso del llamado repetidor. El nombre de este dispositivo podría traducirse como "repetidor" y este término también describe bien el principio de su funcionamiento. La señal del router principal se retransmite a través del repetidor en la misma banda.
Otra opción es una herramienta un poco más moderna: el extensor. Podríamos llamarlo "amplificador". La función es muy similar a la del repetidor. Sin embargo, la ventaja es que utiliza múltiples bandas. Una variante del extensor es el extensor de red, que en esencia es un router secundario que utiliza una conexión por cable. Y finalmente, el último miembro de la familia de amplificadores de señal WiFi es el sistema WiFi Mesh.
Los sistemas Mesh son una novedad relativa y representan la forma más avanzada de asegurar una cobertura realmente extensa con una sola red WiFi. El principio, en pocas palabras, radica en un conjunto de varios "routers". A un router principal se le adjuntan varias unidades secundarias, se podría decir elementos satelitales.
Todas las unidades están interconectadas, disponen de antenas omnidireccionales y se comunican entre sí a través de las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. También pueden utilizar Ethernet, es decir, una red cableada. Este sistema permite asegurar una cobertura efectiva incluso en una área bastante grande con una señal fuerte de una única red WiFi.
El sistema Mesh ofrece amplias opciones de uso de la red inalámbrica en entornos domésticos y empresariales. Proporciona una señal de alta calidad y fuerte. En muchos casos, permite prescindir de la conexión por cable. Otra ventaja es que las unidades se comunican entre sí mutuamente, no solo unidireccionalmente desde la unidad principal a la secundaria. Por lo tanto, la caída de uno de los puntos no pone en peligro el sistema.
La puesta en marcha y el mantenimiento de una red así son asuntos muy sencillos que incluso un laico puede realizar. La configuración es simple y el dispositivo elige automáticamente la mejor manera de extender la señal para garantizar una cobertura uniforme y estable.
Quizás la única desventaja de WiFi Mesh sea el precio de compra más alto. Este tipo de dispositivos comenzó a aparecer solo en 2016. Esperamos que en el futuro se reduzcan los costos. Incluso en la actualidad, la inversión a menudo vale la pena. Valorarás especialmente el sistema WiFi Mesh si:
SpaceX, en colaboración con el operador neozelandés One NZ, ha lanzado la primera red satelital nacional para el envío de SMS. Este servicio innovador permite la comunicación incluso en lugares sin señal móvil clásica. Actualmente, solo admite cuatro modelos de teléfonos y el tiempo de entrega de los mensajes puede tardar hasta 10 minutos.
Tynker es una plataforma moderna que enseña a los niños a programar de una manera divertida. Con la ayuda de bloques visuales, pueden crear sus propios juegos, animaciones o controlar robots. La plataforma fomenta la creatividad, el pensamiento lógico y brinda a los niños la oportunidad de explorar la tecnología de forma lúdica. Descubra cómo funciona y en qué es mejor o peor que otras plataformas.
Apagón digital. ChatGPT, Sora, Instagram y Facebook no funcionaban. Millones de usuarios se quedaron sin acceso a servicios favoritos. Las caídas revelaron la fragilidad del mundo online y la dependencia de la tecnología. OpenAI enfrentó problemas de servidores, mientras que Meta resolvía una caída global. ¿Qué ocurre tras los muros de los gigantes tecnológicos?
¿Quieres que tu hijo aprenda los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible? Scratch es el punto de partida ideal. Este lenguaje de programación visual permite a los niños crear juegos, animaciones y cuentos sin necesidad de escribir código complejo. Aprenderán los principios del pensamiento lógico y la creatividad, abriéndoles las puertas a la programación real.
Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.
La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.