Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.
Bluetooth es una tecnología que en las últimas dos décadas se ha convertido en una parte indispensable de nuestra vida cotidiana. Con cada nueva versión, vienen mejoras que expanden sus posibilidades aún más. En 2021, la organización Bluetooth SIG (Special Interest Group) presentó la versión Bluetooth 5.3. ¿Qué ofrece y en qué se diferencia de sus predecesoras?
Bluetooth 5.3 es una de las últimas iteraciones de la tecnología inalámbrica Bluetooth, que se basa en las versiones anteriores, especialmente en Bluetooth 5.0, 5.1 y 5.2. Esta versión se centra en mejorar la eficiencia, la fiabilidad y el rendimiento de la conexión, especialmente para los dispositivos de bajo consumo energético, como la electrónica vestible, los sensores inteligentes o los dispositivos de internet de las cosas (IoT).
Aunque a primera vista los cambios pueden parecer evolutivos más que revolucionarios, traen mejoras significativas para escenarios de uso específicos. Por ejemplo, mejora la gestión de la conexión, reduce la latencia y aumenta la eficiencia energética. Además, añade funciones que facilitan a los desarrolladores la creación de aplicaciones más avanzadas.
Bluetooth 5.3 trajo mejoras que hicieron la comunicación inalámbrica más eficiente, estable y segura, especialmente para dispositivos de bajo consumo, como relojes inteligentes, sensores en hogares inteligentes o pulseras de fitness.
Una de las mejoras clave fue la optimización de la transmisión de paquetes publicitarios periódicos. Gracias a esto, el dispositivo puede omitir datos innecesarios, lo que ahorra energía y prolonga la duración de la batería. Esto es útil, por ejemplo, en relojes inteligentes, que gracias a ello duran más tiempo cargados.
Otra novedad fue la capacidad de cambiar rápidamente entre el modo de ahorro de energía y el modo de alto rendimiento. Por ejemplo, los auriculares pueden ahorrar energía mientras están en silencio, pero cuando hay una llamada entrante cambian inmediatamente a rendimiento completo para asegurar una llamada fluida sin retraso.
Bluetooth 5.3 permite a los dispositivos evaluar la calidad de los canales de comunicación. Gracias a esto, eligen los menos interferidos, lo que garantiza una conexión más estable incluso en un entorno lleno de otros dispositivos.
La seguridad mejoró al poder establecer el tamaño mínimo de la clave de cifrado desde el inicio de la conexión. Esto es excelente para dispositivos que manejan datos sensibles. Para que el estándar sea más robusto, Bluetooth 5.3 eliminó la función obsoleta Alternate MAC and PHY, que casi nadie usaba. Esto simplificó todo el sistema y lo hizo más confiable.
En general, Bluetooth 5.3 trajo menor latencia, mayor resistencia a las interferencias y transferencia de datos más eficiente, mientras se mantuvo completamente compatible con versiones anteriores.
En 2023, se presentó Bluetooth 5.4, que trajo mejoras esenciales que avanzaron las posibilidades de la comunicación inalámbrica, especialmente para redes extensas de IoT, comercio minorista y comunicación segura.
Una de las mayores contribuciones es la función Periodic Advertising with Responses (PAwR). Gracias a ella, los dispositivos centrales, como una puerta de enlace, pueden comunicarse con miles de dispositivos terminales a la vez, sin necesidad de establecer una conexión Bluetooth clásica.
Este sistema funciona en ranuras de tiempo precisamente programadas, lo que asegura baja latencia y ahorra energía. Ha encontrado su uso en almacenes o redes IoT industriales, donde se sincronizan varios sensores o dispositivos.
Bluetooth 5.4 permitió por primera vez cifrar los datos publicitarios que antes no estaban protegidos. Esta función, llamada Encrypted Advertising Data (EAD), protege la comunicación contra la escucha y la manipulación, lo cual es importante para aplicaciones de comercio minorista o industriales. Es posible cifrar todo el mensaje o solo una parte, lo que añadió flexibilidad y aumentó la seguridad.
Además, la nueva característica LE GATT Security Level permite a los dispositivos verificar si la conexión es lo suficientemente segura antes de comenzar a transferir datos sensibles. Esto reduce el riesgo de filtraciones y asegura que los datos solo viajen a través de canales suficientemente seguros.
Gracias a Advertising Coding Selection, los dispositivos pueden elegir el nivel de corrección de errores al transmitir paquetes publicitarios. Esto aumenta el alcance y la estabilidad de la conexión incluso en lugares con muchas señales interferidas.
Dada la estructura de Bluetooth 5.4, se encontrará principalmente en la industria, donde opera con miles de dispositivos a la vez.
Para comprender mejor el aporte de Bluetooth 5.3, veamos en qué se diferencia de sus predecesores: Bluetooth 5.0, 5.1 y 5.2.
Bluetooth 5.0, presentado en 2016, fue un gran salto hacia adelante. Trajo el doble de velocidad de transmisión de datos (hasta 2 Mb/s) en comparación con Bluetooth 4.2, el cuádruple de alcance (hasta 240 metros en condiciones ideales) y ocho veces más capacidad para transmitir mensajes en modo Low Energy.
Esta versión se centró en el soporte de IoT y sentó las bases para la expansión masiva de dispositivos inteligentes. Sin embargo, algunas funciones, como la localización precisa, aún no estaban completamente desarrolladas.
La versión 5.1, lanzada en 2019, añadió funciones para una localización más precisa de dispositivos. Gracias a la tecnología Direction Finding, Bluetooth 5.1 podía determinar la dirección de la señal, lo que permitió, por ejemplo, una navegación interior más precisa o la búsqueda de dispositivos perdidos. Esta versión también mejoró la estabilidad de la conexión y la eficiencia de la transferencia de datos.
Bluetooth 5.2, lanzado en 2020, introdujo la tecnología LE Audio, que cambió la forma en que los dispositivos transmiten el sonido. LE Audio permitió una mayor calidad de sonido con menor consumo de energía y añadió soporte para funciones como compartir sonido entre varios dispositivos (por ejemplo, transmitir música a varios auriculares al mismo tiempo). Además, presentó el códec LC3, que ofrece mejor calidad de sonido con menor flujo de datos.
Bluetooth 5.3 será pronto reemplazado por el más nuevo Bluetooth 6.0, que fue presentado en septiembre de 2024. La novedad trae un cambio en la comunicación inalámbrica gracias a la tecnología Channel Sounding. Esta función permite a los dispositivos determinar no solo la dirección, sino también la distancia entre sí con precisión en centímetros, similar al Ultra Wideband (UWB).
Si pierdes las llaves, con Bluetooth 6.0 las encontrarás más rápido y con mayor precisión que nunca. Asimismo, las llaves digitales para el auto o puertas de la casa serán más seguras, ya que se desbloquearán solo cuando realmente estés cerca.
Novedades como Decision-Based Advertising Filtering y Monitoring Advertisers aceleran el emparejamiento y ahorran energía al hacer que los dispositivos busquen y filtren señales en áreas abarrotadas de manera más inteligente. La capa de adaptación isócrona mejorada garantiza una transferencia fluida de datos sensibles al tiempo, como durante la transmisión de música o llamadas a través de auriculares Bluetooth.
Aunque Bluetooth 6.0 fue presentado oficialmente en 2024, en 2025 aún no está ampliamente disponible. Los fabricantes necesitan tiempo para integrar el nuevo estándar en hardware y software, pero se esperan los primeros productos con esta tecnología durante este año.
La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.
¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.
Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.
¿Te molesta la conexión Wi-Fi lenta en algunas partes de tu hogar? En el artículo te mostramos cómo extender la señal a cada rincón. Descubrirás cómo colocar correctamente el router y cómo se puede extender la conexión por toda la casa.
¿Quieres conexiones más rápidas y menos cables? USB4 y Thunderbolt 4 son el futuro. Nuestro artículo te presenta claramente lo que estas tecnologías pueden hacer, cómo se diferencian y cuál es la mejor para ti. Ya sea que juegues o crees contenido, USB4 y Thunderbolt 4 te facilitarán la vida significativamente.
Los botnets representan una de las armas más peligrosas de los ciberdelincuentes. Se trata de redes de computadoras infectadas que son controladas de forma remota y en secreto. Tu computadora puede convertirse en parte de este ejército de dispositivos "zombie" y ser utilizada para ataques DDoS, envío de spam, minería de criptomonedas o robo de datos. ¿Cómo reconocer que eres víctima y cómo protegerse eficazmente?