Ping y FPS son dos elementos clave que determinan la calidad de tu experiencia de juego. Mientras el ping refleja la velocidad de comunicación entre tu dispositivo y el servidor del juego, los FPS determinan la fluidez de la imagen en el juego. En nuestra guía, aprenderás a identificar los errores y cómo solucionarlos fácilmente.

Ya seas un jugador ocasional de juegos en línea o un profesional, probablemente te hayas encontrado con problemas que te impiden disfrutar de una experiencia de juego fluida. Los dos culpables más comunes son el ping y los FPS (frames per second). Ambos funcionan bajo principios completamente diferentes. A continuación, hemos preparado una guía clara que te revelará cómo identificar y corregir los errores.
El ping es uno de los indicadores clave de la calidad de tu experiencia de juego. En resumen, el ping es una medida de la respuesta entre tu dispositivo y el servidor del juego. Se mide en milisegundos (ms) y representa el tiempo que tardan los datos en ir de ti al servidor y volver. Cuanto más bajo sea el ping, más rápida será la comunicación con el servidor del juego.
Un ping bajo, generalmente por debajo de 50 ms, asegura una respuesta fluida en los juegos, especialmente en aquellos donde la velocidad es crucial, como los shooters o los juegos MOBA. Por el contrario, un ping alto, por ejemplo, por encima de 100 ms, causa un retraso entre tus acciones y su ejecución en el juego.
Esto puede llevar a problemas como el 'lag', donde el personaje se mueve de manera entrecortada o las acciones no ocurren a tiempo.
Las causas de un ping alto pueden ser diversas. La principal es una mala conexión a Internet, ya sea lenta o inestable. La distancia al servidor también juega un papel significativo: cuanto más lejos estés del servidor del juego, más alto será el ping. El problema también puede ser la congestión de la red, por ejemplo, cuando compartes la conexión con otros dispositivos o aplicaciones.

Existen varias formas de reducir el ping y mejorar así la calidad de tu experiencia de juego. Una de las soluciones más efectivas es cambiar a una conexión por cable en lugar de Wi-Fi. La conexión por Ethernet ofrece mayor estabilidad y velocidad, y puede reducir significativamente la latencia entre tu dispositivo y el servidor del juego.
Otro paso importante es seleccionar el servidor de juego adecuado. Si juegas en un servidor que está geográficamente cerca de tu ubicación, se reduce considerablemente la distancia que los datos deben recorrer, así como el ping. Además, es recomendable limitar el uso de la red cerrando aplicaciones que consuman ancho de banda, como los servicios de streaming o la descarga de archivos grandes.
No olvides actualizar los controladores de red. Los controladores modernos a menudo contienen mejoras que pueden mejorar el rendimiento del dispositivo. La última opción a considerar es el uso de VPN o servicios de red especializados para juegos, los cuales pueden optimizar el enrutamiento de datos.
FPS (frames per second) indica el número de fotogramas que tu tarjeta gráfica renderiza por segundo. Cuanto mayor sea el FPS, más fluida será la experiencia de juego. Un FPS alto, por ejemplo 60 y más, asegura un movimiento fluido y una mejor respuesta. Por el contrario, un FPS bajo, por debajo de 30, causa un entrecortamiento de la imagen y retrasos.
Las causas de un FPS bajo pueden ser variadas. La causa a menudo es un hardware insuficiente, como una tarjeta gráfica antigua o débil, un procesador o una capacidad baja de RAM. Una configuración gráfica alta, donde el juego se ejecuta con los detalles más altos, también puede sobrecargar tu sistema.

Tenemos varias formas que te ayudarán a aumentar el número de fotogramas por segundo (FPS). El primer paso es ajustar la configuración gráfica en el juego. Intenta reducir la resolución, desactivar las sombras o limitar los detalles de textura.
El siguiente paso es actualizar los controladores de tu tarjeta gráfica. Los fabricantes lanzan regularmente nuevas versiones de controladores con mejoras que pueden aumentar el rendimiento del hardware.
La optimización del sistema también es clave. Cierra las aplicaciones en ejecución para liberar capacidad para el juego. Si usas una computadora antigua, considera actualizar el hardware. No olvides también el enfriamiento de tu computadora: el sobrecalentamiento puede llevar a una reducción del rendimiento.
Para saber si tienes un problema con el ping o los FPS, puedes usar varias herramientas. Para probar el ping, puedes usar el comando "ping" en la línea de comandos (Windows) o terminal (Mac/Linux). Este comando te mostrará la respuesta del servidor y ayudará a identificar problemas de conexión.
Para medir los FPS, puedes usar un medidor de FPS integrado directamente en los juegos o herramientas como MSI Afterburner o FRAPS. Con estas herramientas, obtendrás datos precisos sobre el número de fotogramas por segundo y te ayudarán a identificar problemas con el rendimiento de tu hardware.

¿Por qué los datos son más valiosos que el oro? Cada clic y me gusta es una huella que empresas como Google o Meta aprovechan y monetizan. Descubre cómo la economía de internet utiliza tus datos para anuncios, personalización e incluso manipulación.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.