TestVelocidad.es News Pesadilla de los astrónomos: Los satélites Starlink podrían cegar los radiotelescopios

Pesadilla de los astrónomos: Los satélites Starlink podrían cegar los radiotelescopios

Un nuevo estudio ha revelado un hecho inquietante, los satélites Starlink de SpaceX, diseñados para proporcionar internet, producen emisiones de radio perturbadoras que amenazan las observaciones del espacio con radiotelescopios. Las emisiones de la segunda generación de Starlinks son hasta 30 veces más fuertes que las de la generación anterior y representan un problema serio para los astrónomos.

Pesadilla de los astrónomos: Los satélites Starlink podrían cegar los radiotelescopios

¿Se nos están oscureciendo las ventanas al pasado del universo? Los radiotelescopios, que gracias a su capacidad de captar débiles ondas de radio nos permiten mirar miles de millones de años en el pasado, ya no son tan efectivos como antes. Sin embargo, algo los está perturbando últimamente. Paradójicamente, el culpable no son galaxias lejanas, sino los satélites Starlink, que intentan mejorar nuestra vida aquí en la Tierra.

Starlinks contaminan el espectro radioeléctrico

Un nuevo estudio utilizando el radiotelescopio LOFAR de los Países Bajos ha revelado que los satélites Starlink de SpaceX, que proporcionan conexión a internet, producen emisiones de radio perturbadoras. Aunque no se emiten intencionalmente, son un millón de veces más fuertes que las señales débiles del espacio que LOFAR y telescopios similares investigan.

Mientras que la primera generación de Starlinks ya representaba un desafío para los astrónomos, la segunda generación, lanzada desde el año pasado, es aún más problemática. Las emisiones de estos satélites son hasta 30 veces más fuertes.

¿El futuro de la astronomía en peligro?

La empresa SpaceX planea lanzar decenas de miles más de Starlinks a la órbita. Si no logran reducir las emisiones de radio, podría tener consecuencias catastróficas para la radioastronomía.

Para telescopios como LOFAR, sería prácticamente imposible encontrar un lugar en el cielo sin interferencias. Afortunadamente, SpaceX está colaborando con los astrónomos en la búsqueda de soluciones. Ingenieros de ambas partes comparten datos y buscan formas de limitar las emisiones. Si tendrán éxito, solo el tiempo lo dirá.

No se trata solo de Starlink

Sin embargo, el problema no concierne solo a SpaceX. Hay cada vez más satélites de diversas compañías en la órbita y su número crecerá exponencialmente en los próximos años. Por lo tanto, es esencial que otras entidades también se involucren en la búsqueda de soluciones para asegurar que nuestro deseo de conectividad a internet no interrumpa la investigación sobre el funcionamiento del universo.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.

Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.