TestVelocidad.es News ¿Módem o router: En qué se diferencian y para qué sirven estos dispositivos?

¿Módem o router: En qué se diferencian y para qué sirven estos dispositivos?

Módem y router: dos dispositivos discretos sin los cuales no podemos imaginar nuestra vida hoy en día. ¿Pero sabes realmente para qué sirven y en qué se diferencian? Nuestro artículo te ayudará a orientarte en la avalancha de términos técnicos como WAN, LAN, DSL o Wi-Fi. Descubre cómo el módem conecta tu hogar a Internet y cómo el router gestiona el tráfico de datos entre tus dispositivos.

¿Módem o router: En qué se diferencian y para qué sirven estos dispositivos?

La mayoría de nosotros ya considera Internet como algo natural, pero pocos saben cómo funciona exactamente. Los usuarios comunes se conforman con saber que usando un módem o enrutador reciben internet y todo funciona como debe. Sin embargo, el módem y el enrutador son dispositivos completamente diferentes que a menudo se confunden. Venga con nosotros a ver cómo se diferencian y para qué sirven en realidad.

¿Qué es un módem?

El módem es una abreviatura de Modulator and Demodulator (Modulador y Demodulador), que se refiere a su función de modulación y demodulación de señal. Aunque puede sonar complicado al principio, no hay necesidad de preocuparse. Lo principal es saber que el módem sirve para convertir datos de tal manera que puedan ser enviados y recibidos a través de una conexión a Internet, también conocida como wide area network (WAN), del proveedor que haya elegido.

En términos de forma de conexión a Internet, puede encontrarse con varios tipos de módems:

  • Módem DSL: utiliza la línea telefónica para la conexión;
  • Módem de cable: utiliza la línea de televisión por cable;
  • Módem satelital: se comunica mediante conexión satelital;
  • Módem con enrutador Wi-Fi: dispositivo universal diseñado para recibir señal inalámbrica LTE, 4G o 5G;
  • Terminal de red óptica ONT: utiliza cables de fibra óptica para conexiones extremadamente rápidas, donde las señales de luz se descifran funcionando de manera similar al código Morse. También se pueden encontrar dispositivos que combinan ONT y enrutador.

TIP: La wide area network (WAN) se refiere a una red que cubre una amplia área geográfica – puede ser una ciudad o incluso un país entero. Por el contrario, la local area network (LAN) representa su red doméstica, que se crea fácilmente con un enrutador.

¿Cómo funciona un módem?

El módem es, en pocas palabras, el punto que conecta su hogar a Internet. Con algunos tipos de conexión a Internet, es necesario modular los datos digitales a una señal analógica. Por lo tanto, si decide visitar una página web, el comando se dará digitalmente en forma de ceros y unos.

El módem toma los datos y los modula en forma analógica. La señal luego viaja al centro de datos de su proveedor, donde se vuelve a demodular a formato digital. Todo este proceso ocurre en cuestión de milisegundos.

¿Qué es un enrutador?

El enrutador es un dispositivo que gestiona el tráfico de datos dentro de su red doméstica LAN. Su tarea es distribuir los datos de manera eficiente entre los dispositivos conectados en su hogar u oficina. Con su ayuda, es posible compartir datos no solo entre dispositivos, sino también con el módem, que sirve para conectar su red a Internet.

La mayoría de los enrutadores disponibles también ofrecen otras funciones, incluyendo:

  • QoS (Quality of Service) para priorizar datos,
  • bloqueo de dispositivos seleccionados,
  • bloqueo de sitios web preseleccionados,
  • creación de un hotspot propio.

Si decide comprar un nuevo enrutador, no puede simplemente elegir el primer dispositivo que encuentre en la tienda. Depende en gran medida de cómo desea distribuir Internet en todo su hogar y qué espera de él. En general, puede encontrar cuatro tipos:

  • Enrutador por cable: distribuye la conexión a Internet solo a través de un cable Ethernet. Gracias a la conexión por cable, ofrece mayor calidad y estabilidad.
  • Enrutador inalámbrico: distribuye la conexión a Internet usando ondas de radio a través de la red Wi-Fi. Sin embargo, puede ser más propenso a interferencias debido a otros dispositivos inalámbricos, obstáculos físicos o redes Wi-Fi vecinas.
  • Enrutador perimetral: se encuentra en el borde o límite entre dos redes. A menudo se utiliza para conectar una red empresarial a Internet.
  • Enrutador VPN: está ajustado para manejar conexiones VPN. Así, todos los dispositivos conectados están protegidos y no solo aquellos en los que es posible instalar aplicaciones de proveedores de VPN.

TIP: El enrutador también puede funcionar de manera independiente, creando una red doméstica LAN destinada a compartir datos entre varios dispositivos.

¿Cómo funciona un enrutador?

En resumen, el enrutador funciona como una estación de control para todos los dispositivos conectados a la red. Su tarea principal es decidir cómo y hacia dónde deben viajar los datos. Cuando un dispositivo en la red solicita comunicación con otro dispositivo, envía un paquete de datos al enrutador.

El enrutador examina la cabecera del paquete, determina la dirección de destino y decide a dónde enviarlo. En la mayoría de los casos, se tratará del envío de datos entre el dispositivo y el módem. Pero también puede configurar el intercambio de datos entre los dispositivos conectados.

Módem vs enrutador – ¿cuál es la diferencia entre ellos?

Como ha podido comprobar, el módem y el enrutador no son en absoluto los mismos dispositivos. Además de su propósito, también difieren en otros aspectos que se discutirán a continuación en detalle.

Construcción

Los módems suelen ser más pequeños y menos complejos que los enrutadores. Están equipados con solo unos pocos LED que indican el estado de la conexión. Por lo tanto, generalmente se trata de una pequeña caja con algunos puertos. En cambio, el enrutador es más grande y está equipado con más puertos o antenas para la dispersión de la señal Wi-Fi. No obstante, también puede encontrarse con módems con enrutador incluido.

Número de puertos

Puede distinguir un módem de un enrutador también por el número de puertos disponibles. Normalmente, el módem tiene un puerto WAN para la conexión a Internet y un puerto LAN para conectarse al enrutador – existen modelos con más puertos, pero desde el punto de vista de la seguridad, no se recomienda conectar dispositivos directamente al módem. El enrutador, por otro lado, ofrece más puertos LAN para conectar varios dispositivos a la vez.

Funciones

El módem y el enrutador se diferencian principalmente por sus funciones, que se complementan entre sí. El módem está diseñado para conectar Internet a un dispositivo o a toda la red doméstica, y en algunos casos, debe modular y demodular la señal. En resumen, el módem es una entrada directa a la WAN.

Si desea conectar varios dispositivos o distribuir Wi-Fi en su hogar, no puede prescindir de un enrutador. Su función es clasificar y distribuir datos entre múltiples dispositivos. En relación con ello, crea una red doméstica local (LAN), que también puede funcionar sin conexión a Internet.

Otra diferencia se encuentra en el firmware de ambos dispositivos. En el módem se utiliza un firmware básico que generalmente no ofrece funciones adicionales. En cambio, el enrutador es un dispositivo mucho más complejo capaz de realizar tareas avanzadas como bloquear sitios web o priorizar datos.

Seguridad

La mayoría de los módems no tienen ningún tipo de protección. En este aspecto, dependen del enrutador, que tiene una serie de funciones de seguridad, incluyendo firewall. Él mismo puede bloquear sitios web no deseados. También incluye WPA/WPA2 para asegurar redes inalámbricas. Algunos enrutadores pueden estar equipados con la versión avanzada de seguridad WPA3.

Ubicación en la red

El módem es el primer punto que conecta su red a Internet. Detrás de él se encuentra el enrutador, el cual se encarga de la distribución de la conexión a Internet entre los dispositivos de la red. En el mercado ya están disponibles módems con enrutadores Wi-Fi, gracias a los cuales solo necesitará un dispositivo.

Conexión

Los dos dispositivos pueden observarse de manera diferente también desde el punto de vista de la conexión. El único dispositivo conectado directamente a Internet es el módem, ya que puede modular y demodular datos. Esto no lo puede hacer el enrutador, por lo que solo sirve para distribuir la conexión a Internet entre varios dispositivos.

TIP: Además del enrutador, también puede encontrarse con un switch de red. Este no puede crear una LAN por sí mismo, pero al conectarse al enrutador, conecta los dispositivos de manera más eficiente. La principal diferencia es el envío preciso de datos, donde no se envían a todos los dispositivos a la vez, sino solo a uno en particular. Una ventaja también es el mayor número de puertos LAN para conectar más dispositivos.

¿Cómo funciona la conexión a Internet mediante un módem y un router?

Si has leído hasta aquí, ya sabes que el módem y el router son dispositivos completamente diferentes, aunque se complementan entre sí. Para una comprensión completa, también deberíamos analizar cómo funciona todo el proceso en la práctica.

Imagínate que quieres reproducir un video en YouTube y tienes un módem DSL clásico:

  1. Haces clic en el video que quieres reproducir y tu dispositivo envía la orden al router en forma de paquetes de datos.
  2. El router recibe la solicitud, la procesa y la envía al módem.
  3. El módem modula los datos digitales en una señal analógica y la envía a tu proveedor de Internet.
  4. El proveedor recibe la solicitud y demodula la señal analógica en forma digital, lo que permite que el servidor pueda procesar la solicitud.
  5. Luego, la señal digital se modula en analógica y se envía de regreso al módem.
  6. El módem vuelve a demodular la señal a digital y la envía al router.
  7. El router procesa la solicitud, envía los datos a tu dispositivo y se reproduce el video.

El proceso también depende del tipo de conexión a Internet que utilices. En el caso del Internet por cable y DSL, es necesario demodular y modular la señal. En cambio, el Internet inalámbrico y óptico utiliza solo señal digital, por lo que esta función no es necesaria.

Si deseas conectar tu hogar o quizás tu oficina a Internet, no podrás prescindir de un módem. Aunque puedes conectar los dispositivos necesarios a él, desde el punto de vista de la seguridad, no es la mejor decisión. Para conectar varios dispositivos es mejor adquirir un router. Con su ayuda, crearás una red LAN doméstica a la que puedes conectar dispositivos a través de Wi-Fi o cable.

Si no sabes cómo elegir un módem o router adecuado, no dudes en consultar a tu proveedor. Te aconsejarán qué dispositivos específicos son adecuados para el tipo de conexión, o al menos te indicarán cuáles son los parámetros en los que deberías centrarte al elegir.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.

Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.

¿Te molesta la conexión Wi-Fi lenta en algunas partes de tu hogar? En el artículo te mostramos cómo extender la señal a cada rincón. Descubrirás cómo colocar correctamente el router y cómo se puede extender la conexión por toda la casa.

¿Quieres conexiones más rápidas y menos cables? USB4 y Thunderbolt 4 son el futuro. Nuestro artículo te presenta claramente lo que estas tecnologías pueden hacer, cómo se diferencian y cuál es la mejor para ti. Ya sea que juegues o crees contenido, USB4 y Thunderbolt 4 te facilitarán la vida significativamente.