TestVelocidad.es News Minecraft: Education Edition: Enseña a los niños a programar con su juego favorito

Minecraft: Education Edition: Enseña a los niños a programar con su juego favorito

Minecraft: Education Edition conecta el popular mundo del juego con la educación. Los niños pueden descubrir la programación, colaborar en la resolución de problemas y aprender nuevas habilidades en un entorno familiar lleno de creatividad. ¿Cómo funciona y es adecuado también para los más pequeños?

Minecraft: Education Edition: Enseña a los niños a programar con su juego favorito

Minecraft no es solo un juego popular, sino también una poderosa herramienta educativa. Con la versión Minecraft: Education Edition, la diversión y el aprendizaje se unen en una sola entidad. Permite a los niños aprender nuevas habilidades en un entorno que conocen y aman. ¿Cómo funciona Minecraft: Education Edition, qué ofrece a los niños y cómo puede enriquecer su educación?

¿Qué es Minecraft: Education Edition?

Minecraft: Education Edition es una versión especialmente modificada del popular juego Minecraft, diseñada para fines educativos. Ofrece a los niños la oportunidad de aprender a través del juego, donde pueden programar, resolver problemas lógicos o aprender matemáticas y otras materias en un entorno creativo.

La plataforma utiliza elementos familiares del juego, como la construcción de bloques y la exploración del mundo virtual. A todo esto añade funciones educativas, como lecciones, proyectos y posibilidades de colaboración entre jugadores.

¿Cómo funciona Minecraft: Education Edition?

La plataforma transporta a los niños a un mundo 3D abierto, donde pueden crear y explorar libremente. A diferencia de la versión clásica de Minecraft, la edición contiene módulos educativos centrados en diversos temas, como programación, matemáticas, ciencias naturales, historia o incluso el idioma español.

Estas lecciones están preparadas de antemano y adaptadas a la edad y habilidades de los niños. Por ejemplo, los niños pueden construir modelos de monumentos históricos, simular ecosistemas o crear algoritmos utilizando herramientas de codificación.

Programación para principiantes y avanzados

Una de las funciones clave es la integración de la programación ya mencionada. Los niños pueden crear comandos usando bloques visuales, que son ideales para principiantes. Los bloques se ensamblan de manera similar a un juego de construcción, permitiendo a los niños entender fácilmente cómo funciona el pensamiento algorítmico.

Los usuarios más avanzados pueden utilizar el lenguaje de texto Python, lo que les ayuda a comprender mejor la codificación. Los comandos pueden influir en el entorno del juego, por ejemplo, automatizando la construcción o controlando personajes.

La plataforma también apoya el trabajo en equipo. Los niños pueden colaborar en un mismo mundo de juego, compartir ideas y crear juntos. Los proyectos en equipo incluyen, por ejemplo, la construcción de una ciudad, donde cada niño tiene un rol diferente: uno diseña las casas, otro la infraestructura, y un tercero se encarga de los recursos.

Herramientas para maestros y padres

Minecraft: Education Edition contiene herramientas que facilitan a los maestros y padres la inclusión de los niños en la enseñanza. Los maestros pueden monitorear el progreso de los estudiantes, agregar lecciones propias y modificar el entorno del juego para que se adapte a sus objetivos educativos.

Los padres pueden utilizar las lecciones preconfiguradas o permitir que los niños creen libremente en el modo creativo, que fomenta la imaginación y el experimento. Para los usuarios menos experimentados, hay tutoriales y guías detalladas que explican paso a paso cómo usar la plataforma.

Minecraft: Education Edition está disponible en varios dispositivos, incluidos computadoras, tabletas y Chromebooks. El juego permite acceso tanto en línea como sin conexión, lo que facilita su uso tanto en la escuela como en casa.

Ventajas de Minecraft: Education Edition

Minecraft: Education Edition combina el mundo del juego favorito con la educación, convirtiéndolo en una de las plataformas más atractivas para los niños. Además, ofrece módulos para el trabajo en equipo, que fomentan la comunicación y la resolución de problemas en grupo. La plataforma está disponible para varias edades, desde niños de primaria hasta estudiantes de secundaria.

A diferencia de Scratch, que es principalmente visual y estático, Minecraft permite a los niños crear mundos dinámicos y aprender a programar a través de la construcción y proyectos interactivos. Además, admite herramientas avanzadas, como Microsoft MakeCode, que ofrece programación visual y textual.

Desventajas de Minecraft: Education Edition

La mayor desventaja es la licencia de pago de Minecraft: Education Edition - la suscripción comienza en 5 dólares al año. Minecraft también depende de la libertad y la creatividad, lo que puede ser difícil para algunos niños. Si buscas una plataforma más estructurada, elige por ejemplo Tynker, que es de pago. Una alternativa gratuita es Scratch o Code.org Studio.

¿Cómo comenzar con Minecraft: Education Edition?

Primero visita el sitio oficial de Minecraft: Education Edition y descarga la aplicación, que está disponible para Windows, Mac, iPad o Chromebook. Todo el proceso es intuitivo y rápido. Para acceder a la plataforma es necesario tener una cuenta Microsoft 365. Si aún no la tienes, puedes crearla fácilmente directamente en el sitio de Microsoft.

Minecraft: Education Edition contiene una extensa biblioteca de materiales educativos que cubren temas como ciencias naturales, historia, matemáticas o programación. Solo tienes que elegir la lección que se ajuste a la edad e intereses de los niños y seguir las instrucciones.

Después de dominar los conceptos básicos, los niños pueden pasar a crear sus propios mundos. Minecraft: Education Edition ofrece un modo creativo que permite la creación libre, o un modo aventura, donde los niños cumplen tareas específicas. Si no estás seguro, primero revisa los tutoriales disponibles, que te guiarán a través de toda la plataforma y sus funciones.

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.

Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.

¿Te molesta la conexión Wi-Fi lenta en algunas partes de tu hogar? En el artículo te mostramos cómo extender la señal a cada rincón. Descubrirás cómo colocar correctamente el router y cómo se puede extender la conexión por toda la casa.