TestVelocidad.es News Meta presentó las revolucionarias gafas Orion: El futuro de la realidad aumentada está aquí

Meta presentó las revolucionarias gafas Orion: El futuro de la realidad aumentada está aquí

Meta presentó Orion, las gafas de AR más avanzadas del mundo. Combinan la apariencia de gafas convencionales con capacidades de realidad aumentada. Gracias a la pantalla holográfica y la IA integrada, abren nuevas posibilidades de interacción con el mundo digital. Además, permiten videollamadas manos libres, visualización de mensajes e información contextual en tiempo real.

Meta presentó las revolucionarias gafas Orion: El futuro de la realidad aumentada está aquí

Imagina que mientras caminas por la calle, aparece una flecha que muestra el camino a tu cafetería favorita. O que durante una conversación ves una notificación de un correo importante en la esquina de tu ojo. Todo esto sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Bienvenido al mundo de las gafas inteligentes Orion de Meta.

Orion: Las gafas de AR más avanzadas del mundo

Las gafas Orion, anteriormente conocidas como el misterioso Project Nazare, no son solo otro gadget de alta tecnología. Es una pequeña revolución que se acomoda cómodamente en tu nariz. Con este proyecto, Meta está llevando al límite lo que pensábamos que era posible en el campo de la realidad aumentada.

Las gafas parecen un accesorio de moda común, pero esconden un mundo de posibilidades infinitas. Es como si llevaras un estudio multimedia completo directamente en tus ojos. Y lo mejor de todo es que no necesitas ser Tony Stark para usarlas.

¿Qué hace que Orion sea tan especial? Son tres características clave que podrían cambiar la forma en que percibimos el mundo a nuestro alrededor.

Campo de juego digital sin límites

Imagina que puedes tener tantas pantallas virtuales a tu alrededor como desees. ¿Quieres trabajar en varios proyectos a la vez o ver Netflix mientras cocinas la cena? Con Orion, es pan comido.

IA que lee tus pensamientos

Orion está equipado con inteligencia artificial que aprende tus hábitos y preferencias. Es como tener un asistente personal que sabe lo que necesitas antes de que lo digas. Por ejemplo, puede sugerirte recetas basadas en lo que encuentra en tu refrigerador.

Comodidad ante todo

A diferencia de los voluminosos cascos de VR, las gafas Orion son ligeras y elegantes. Puedes llevarlas todo el día y seguir viendo el mundo a tu alrededor.

De Ray-Ban al futuro

¿Recuerdas las gafas inteligentes Ray-Ban Meta? Eso fue solo el comienzo. Orion es como su hermano mayor, más inteligente y mucho más capaz. Mientras que Ray-Ban te permitía escuchar música y recibir llamadas, Orion te abre la puerta al mundo de la realidad aumentada.

Lo que las gafas pueden hacer:

  • Videollamadas con amigos que parecen estar sentados justo frente a ti
  • Enviar mensajes con un parpadeo
  • Revisar tu agenda
  • Crear modelos 3D directamente en el aire frente a ti
  • Acceso a un asistente de IA 24/7

Meta planea poner Orion en manos de sus empleados y socios seleccionados. Solo los resultados de las pruebas decidirán el futuro de esta tecnología. Así que es posible que Orion no salga a la venta hasta dentro de unos años.

¿Por qué los datos son más valiosos que el oro? Cada clic y me gusta es una huella que empresas como Google o Meta aprovechan y monetizan. Descubre cómo la economía de internet utiliza tus datos para anuncios, personalización e incluso manipulación.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.