TestVelocidad.es News Los científicos japoneses desarrollaron el internet más rápido del mundo. Alcanzaron por primera vez una velocidad de 402 Tbps

Los científicos japoneses desarrollaron el internet más rápido del mundo. Alcanzaron por primera vez una velocidad de 402 Tbps

Los científicos japoneses han alcanzado un nuevo récord mundial en la velocidad de internet, llegando a 402 terabits por segundo. Este resultado es 1,6 millones de veces más rápido que la velocidad promedio de internet en EE.UU. Para lograr tal resultado, utilizaron fibra óptica comercialmente disponible y una combinación de diferentes tecnologías. Aunque la velocidad se alcanzó solo en condiciones de laboratorio, se espera que la investigación pueda contribuir al desarrollo futuro de la red óptica.

Los científicos japoneses desarrollaron el internet más rápido del mundo. Alcanzaron por primera vez una velocidad de 402 Tbps

Imagínese que pudiera descargar toda la biblioteca de Netflix en solo un segundo. ¿Suena como ciencia ficción? Para los científicos japoneses, es una realidad. Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (NICT) en Japón alcanzó recientemente un hito increíble en la velocidad de la conexión a internet.

Una velocidad que te dejará sin aliento

Los científicos japoneses establecieron un nuevo récord mundial en la velocidad de transmisión de datos, llegando a asombrosos 402 terabits por segundo (Tbps). En comparación, dicha conexión es 1,6 millones de veces más rápida que la velocidad promedio de la banda ancha en EE.UU. A esta velocidad, podrías descargar aproximadamente 12,500 películas en un solo segundo.

La clave del éxito fue el uso de fibra óptica comercialmente disponible y la combinación inteligente de diferentes tecnologías. Los investigadores utilizaron todas las bandas de transmisión de la fibra óptica estándar e implementaron diversas tecnologías de amplificación. Esto les permitió abrir la puerta a la utilización de longitudes de onda previamente no aprovechadas.

¿Qué significa esto para el futuro de internet?

El NICT ve un gran potencial en este avance para expandir la capacidad de la infraestructura de comunicación óptica. Con la creciente demanda de servicios de datos, esta tecnología podría contribuir significativamente en el futuro a satisfacer las crecientes exigencias de conexión a internet.

Sin embargo, antes de que esta asombrosa velocidad llegue a nuestros hogares, aún hay muchos obstáculos que superar. A pesar de que el récord se logró con fibra óptica común, fue bajo condiciones de laboratorio óptimas. Llevar este éxito al mundo real requerirá más investigación y recursos.

En comparación, la velocidad promedio de la banda ancha en EE.UU. en mayo de 2024 fue de 248,27 Mbps para descargas y 34,23 Mbps para subidas. El proveedor más rápido, Cox, alcanzó la mayor velocidad promedio en el cuarto trimestre de 2023. Por lo tanto, la diferencia entre estas velocidades comunes y el récord japonés es verdaderamente astronómica.

Aunque el camino hacia la aplicación práctica de la nueva tecnología es aún largo, este avance nos ofrece una fascinante visión del futuro de internet. Quién sabe, tal vez algún día todos naveguemos online a una velocidad que hoy ni siquiera podemos imaginar.

Internet ha cambiado la forma en que buscamos amor y amigos. Desde Tinder hasta Instagram, conecta a las personas a través de pantallas, pero también presenta desafíos y riesgos, como relaciones superficiales o perfiles falsos. Juntos exploraremos cómo el mundo en línea está transformando nuestras relaciones, qué nos ofrece y qué nos quita, y echaremos un vistazo a lo que el futuro con la realidad virtual nos depara.

¿Por qué los datos son más valiosos que el oro? Cada clic y me gusta es una huella que empresas como Google o Meta aprovechan y monetizan. Descubre cómo la economía de internet utiliza tus datos para anuncios, personalización e incluso manipulación.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.