TestVelocidad.es News Google abre las puertas a una inteligencia artificial más segura. Presenta Gemma 2

Google abre las puertas a una inteligencia artificial más segura. Presenta Gemma 2

Google presenta una nueva trilogía de modelos de IA llamados Gemma 2, centrados en la seguridad, transparencia y accesibilidad. El modelo Gemma 2 2B está optimizado para ordenadores comunes, ShieldGemma protege contra contenido tóxico y Gemma Scope permite un análisis detallado del funcionamiento de los modelos. Así, Google busca democratizar la IA y construir confianza.

Google abre las puertas a una inteligencia artificial más segura. Presenta Gemma 2

Google se adentra en la lucha por una inteligencia artificial más ética y transparente. En esta línea, ha lanzado una trilogía de nuevos modelos generativos de IA llamados Gemma 2, que prometen mayor seguridad, menos requisitos de hardware y un funcionamiento más fluido.

La seguridad primero

A diferencia de los modelos Gemini, que Google utiliza para sus propios productos, la serie Gemma está destinada a un uso más libre por parte de desarrolladores e investigadores. Similar a Meta con su proyecto Llama, Google también busca construir confianza y colaboración en el ámbito de la IA.

La primera novedad es el modelo Gemma 2 2B, que está destinado a la generación y análisis de texto. Su principal ventaja es la posibilidad de ejecutarse incluso en dispositivos menos potentes, abriendo la puerta a su uso por una amplia gama de usuarios. El modelo está disponible a través de plataformas como Vertex AI, Kaggle y Google AI Studio.

ShieldGemma: El guardián contra contenido tóxico

El nuevo ShieldGemma ha presentado un conjunto de clasificadores de seguridad, cuyo objetivo es identificar y bloquear contenido dañino. Esto incluye discursos de odio, acoso y material sexual explícito. En resumen, ShieldGemma funciona como un filtro que verifica tanto los datos de entrada del modelo como sus salidas.

El último añadido es Gemma Scope, una herramienta que permite un análisis detallado del funcionamiento del modelo Gemma 2. Google lo describe como un conjunto de redes neuronales especializadas que descomponen la información compleja procesada por el modelo en una forma más comprensible.

Esto permite a los investigadores comprender mejor cómo Gemma 2 identifica patrones, procesa datos y genera resultados. El lanzamiento de los modelos Gemma 2 llega poco después de que el Departamento de Comercio de EE. UU. respaldara en su informe los modelos de IA abiertos.

Estos modelos hacen accesible la IA generativa a pequeñas empresas, organizaciones sin fines de lucro y desarrolladores independientes. Además, el departamento destacó la necesidad de herramientas para monitorear y regular estos modelos con el fin de minimizar los riesgos potenciales.

¿Por qué los datos son más valiosos que el oro? Cada clic y me gusta es una huella que empresas como Google o Meta aprovechan y monetizan. Descubre cómo la economía de internet utiliza tus datos para anuncios, personalización e incluso manipulación.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.