Nada es tan frustrante como una conexión que a veces funciona y a veces se arrastra como un caracol. Si necesitas una conexión realmente rápida y estable, en la que puedas confiar al cien por cien en cualquier momento del día o de la noche, considera un internet sin agregación.
El término agregación se refiere a compartir la capacidad de una línea de internet entre un mayor número de usuarios. Este método de dividir la capacidad es bastante común y sin duda suficiente para los usuarios menos exigentes. Debido a la mayor agregación, es posible reducir significativamente el precio de la conexión para los usuarios individuales. Y el precio suele ser decisivo a la hora de elegir. Una agregación adecuadamente configurada en una proporción aceptable no complica significativamente la transmisión de datos y, por lo tanto, compartir la línea generalmente no se percibe como problemático. Sin embargo, si la línea se sobrecarga debido a una agregación excesiva, se manifestará en la carga lenta de las páginas, baja o fluctuante velocidad de descarga.
En el contrato de condiciones del servicio de conexión a internet, el nivel de agregación debe mencionarse en cualquier caso, pero debes saber qué buscar. De lo contrario, está oculto en una formulación discreta en algún lugar del texto complementario y fácilmente podrías pasarlo por alto. Para los usuarios domésticos, en nuestro país se utilizan comúnmente agregaciones de 1:50 y 1:40, para conexiones Wi-Fi y mejores conexiones xDSL, agregaciones de 1:20. Para las empresas, hay ofertas disponibles con una agregación aún menor (por ejemplo, solo 1:10 o 1:8). Sin embargo, el traspaso ilimitado de datos será lógicamente compensado por un precio considerablemente más alto por una conexión perfecta.
Se trata de una conexión completamente ideal en la que el cliente no comparte la línea con ningún otro usuario. Este tipo de conexión está realmente en otra categoría de precio a la que estás acostumbrado como usuario común, pero garantiza el máximo confort. La transmisión de archivos grandes, conferencias en línea y ver televisión no tienen ningún problema. No hay especulaciones sobre si por la noche, en el momento de mayor carga de la red, podrás descargar o enviar archivos, escuchar música o disfrutar de una película en paz. La agregación 1:1 es un atractivo principalmente para clientes corporativos y empresas de TI, para quienes la velocidad de conexión es crucial.
Compartir la línea y una alta agregación no tienen por qué ser la única razón para una internet lenta. Después de verificar el nivel de agregación, también deberías revisar el estado de la computadora, el hardware completo y averiguar si algunos programas están reduciendo la velocidad de la conexión innecesariamente. Es importante también verificar la tecnología de conexión (ADSL, WiFi) y otros ajustes específicos del proveedor.
En la mayoría de los proveedores, encontrarás la velocidad de transmisión mencionada en combinación con la palabra engañosa "hasta". Esto significa que la velocidad, que se indica en la denominación del plan, es el máximo que puedes esperar en el momento en que solo tú estás utilizando la línea. Si no quieres compartir la capacidad, céntrate realmente en una conexión con la menor agregación posible, o directamente en una conexión sin agregación.
Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.
Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.
La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.
¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.
Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.
¿Te molesta la conexión Wi-Fi lenta en algunas partes de tu hogar? En el artículo te mostramos cómo extender la señal a cada rincón. Descubrirás cómo colocar correctamente el router y cómo se puede extender la conexión por toda la casa.