Sin duda, no nos embarcaremos en la construcción de una casa sin un proyecto y consulta con expertos. Aun así, debes tener en cuenta las instalaciones de datos, sin las cuales ninguna casa moderna o edificación puede prescindir hoy en día. En tu nuevo hogar, seguramente querrás utilizar la gestión inteligente de operaciones, y las instalaciones de datos (junto con las de antena y otras) son sin duda necesarias para esta función.
La instalación posterior podría resultar innecesariamente complicada, por lo que debes considerar las instalaciones de datos con anticipación. A través del cableado estructurado en la casa se lleva a cabo toda la comunicación de los dispositivos conectados y, de esta manera, se soluciona también la conexión a Internet, la seguridad del objeto, el sistema de audio doméstico y otras funciones.
Aunque la conexión inalámbrica Wi-Fi tiene sin duda muchas ventajas, ten presente que algunos dispositivos tendrán su lugar fijo y allí el cable es definitivamente una ventaja. La conexión por cable es en efecto algo más rápida, no está sujeta a interferencias, saturación o debilitamiento de la señal al atravesar ciertos obstáculos. Además, la señal no está disponible en los alrededores para personas ajenas (aunque uses contraseña y cifrado, algún ingenioso podría acceder a tu Wi-Fi privado) y, ¿en cuanto a costos?
Cuando compras varios routers de alta calidad para garantizar una cobertura confiable del objeto, sale mucho más caro que la distribución por cable de la señal. Luego te bastará un solo router para dispositivos móviles y planificar la salida del cable en todos los lugares donde en el futuro piensas conectar dispositivos que requerirán una conexión de Internet de calidad y rápida. No solo se trata de computadoras, también los televisores inteligentes o sistemas de audio utilizan Internet.
Aparte de la distribución de la señal de Internet, en una casa moderna se necesitarán otras instalaciones de cables. Si emplearás de inmediato el control inteligente de los electrodomésticos, el sistema automático de gestión del hogar (ventilación, calefacción, etc.), sistemas de telecomunicación, alarma y cámaras de vigilancia, detección de incendios y otros dispositivos, o si decides utilizarlos más adelante, eso no es decisivo.
Pero sin duda es importante construir instalaciones de datos y cables de manera que tengas cierto margen de reserva en caso de necesidad. Se trata de la posibilidad de intervenciones, reparaciones, modificaciones, ampliaciones y adición de otros cables o su fácil reemplazo. Definitivamente vale la pena proyectar la red de datos y cables de manera que queden algunos cables libres "de reserva" y que sea posible intervenir en la red sin demoliciones ni similares actos constructivos si es necesario.
Las edificaciones modernas ya están equipadas con el cableado adecuado de forma general y cada habitación individual está dotada con varias tomas. Sin embargo, es conveniente planificar detalladamente la ubicación de los puntos de conexión con antelación, para que al final no tengas que usar cables prolongadores y soluciones de emergencia similares.
Es posible utilizar también el sistema eléctrico para la transmisión de datos. Además de la conocida conexión mediante cables Ethernet o la transmisión a través de un router Wi-Fi, se puede crear una red de datos que utilice la instalación eléctrica para la transmisión de datos. Esta tecnología es relativamente nueva y recién está entrando en el conocimiento de los usuarios, pero tiene muchas ventajas y sería un error ignorarla. Se denomina Comunicación por línea eléctrica (PLC, por sus siglas en inglés) y a menudo se la puede encontrar bajo el término homeplug. Utiliza los conductos eléctricos comunes y los paquetes de datos se transmiten en alta frecuencia (de 1 a 30 MHz). Dado que la corriente eléctrica alterna utiliza una frecuencia de 50 Hz, ambas transmisiones no se interfieren y pueden llevarse a cabo simultáneamente sin el más mínimo problema. Para crear la red basta con usar un adaptador especial para conectar el cable Ethernet al módem de Internet y adaptadores en los enchufes donde se necesite la señal. La calidad de la transmisión es muy alta.
Si el diseñador considera el cableado y elige una forma adecuada de llevarlo, tendrás muchos menos problemas. Una adecuada, suficientemente espaciosa y accesible en varios puntos, una canalización de cables que atraviese toda la casa es la solución óptima. A esta, por supuesto, le pertenece también un punto central donde terminan la mayoría de los cables. La ventaja de esta solución es la enorme flexibilidad y estandarización, claridad y accesibilidad. En el lugar central se encuentra usualmente un armario tipificado en el que se sujetan los cables y en soportes especiales se instalan diversos dispositivos de red. Si la instalación de 230 V se lleva cerca de un cable de datos no apantallado, es necesario mantener una distancia mínima de 30 centímetros. Esto también aplica para cables de vídeo y cables que transportan señales de audio o vídeo.
No es tan complicado. El cableado estructurado de datos para cualquier casa puede crearse utilizando solo tres tipos de cables. Serán los cables de categoría 5e/6 para computadoras, coaxiales de video y cables de altavoz be-wire. Al usar la tecnología powerline mencionada arriba, bastará con conectar los adaptadores, emparejarlos y luego conectar a ellos computadoras, reproductores de DVD, sistemas de cine en casa, televisores inteligentes, consolas de juegos u otros dispositivos que sean compatibles con la interfaz de red. Tener correctamente distribuidas las instalaciones de datos en casa es una gran ventaja y una ganancia que aumenta el confort de la vivienda.
¿Buscas formas de asegurar que tu hogar inteligente funcione sin interrupciones ni problemas? Configurar correctamente la red doméstica es crucial para el funcionamiento sin fallos de todos los dispositivos conectados. Nuestro artículo te guiará en la elección del router adecuado, su posicionamiento estratégico y la configuración óptima para diferentes tipos de hogares.
ChatGPT cambió el mundo de la inteligencia artificial, pero no es el único jugador en el campo de los asistentes AI. Descubra cinco alternativas interesantes con diferentes enfoques: desde el analítico Claude hasta el versátil Gemini y el europeo Mistral. Cada uno de ellos destaca en algo diferente y le ofrece funciones distintas.
Te guiaremos a través de los conceptos básicos de AI, desde el aprendizaje automático hasta las redes neuronales y el procesamiento del lenguaje natural. Aprenderás cómo comenzar con el estudio práctico de AI, qué herramientas utilizar y cómo mantener el ritmo en este campo en rápido desarrollo.
Ping y FPS son dos elementos clave que determinan la calidad de tu experiencia de juego. Mientras el ping refleja la velocidad de comunicación entre tu dispositivo y el servidor del juego, los FPS determinan la fluidez de la imagen en el juego. En nuestra guía, aprenderás a identificar los errores y cómo solucionarlos fácilmente.
Elon Musk y xAI presentaron Grok 3, un nuevo modelo de IA poderoso que supera a la competencia como GPT-4o. Grok 3 ofrece capacidades mejoradas, como DeepSearch y un modo de voz en beta. Además, el modelo utiliza un poder de cálculo diez veces mayor que su predecesor y está disponible para los usuarios de la red X.
Apple presenta el nuevo iPhone 16e, que ofrece funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) a un precio menor que los modelos insignia. Está equipado con el mismo procesador A18 que los iPhones más caros y ofrece un rendimiento capaz de manejar aplicaciones y juegos exigentes. La principal atracción es la integración de Apple Intelligence, incluidos los herramientas para editar fotos, búsqueda rápida y ChatGPT.