En lo profundo de la selva se está llevando a cabo una silenciosa revolución. La tribu Marubo, que ha vivido en armonía con la naturaleza durante siglos, se ha conectado a Internet gracias a Starlink de Elon Musk. Sin embargo, las redes sociales se están convirtiendo en una fuente de información y desinformación y plantean preguntas sobre el impacto en la generación joven. ¿Podrá la tribu Marubo preservar su identidad frente al mundo moderno?
En lo profundo de la selva amazónica, donde el tiempo parece haberse detenido, está ocurriendo una revolución tecnológica. La tribu Marubo, que ha vivido durante siglos en armonía con la naturaleza y sus propias tradiciones, se ha conectado al mundo en línea gracias a Starlink de Elon Musk. ¿Qué pasa cuando una cultura milenaria se encuentra con Internet?
Para la tribu Marubo, que cuenta con 2,000 miembros, la llegada de Internet fue un shock. Mientras que antes la comunicación con el mundo exterior tomaba días, ahora pueden hablar con familiares en el otro lado del país mediante videollamadas.
Los niños descubren la magia de los juegos en línea, los adolescentes comparten selfies en Instagram y la generación mayor observa con asombro los partidos de fútbol en vivo. Mientras algunos miembros de la tribu celebran Internet como una ventana al mundo y una herramienta educativa, otros temen por la preservación de su identidad.
Los jóvenes parecen menos motivados a aprender oficios y costumbres tradicionales y están más atraídos por la realidad virtual. Por otro lado, la generación mayor recuerda con nostalgia los tiempos en que el tiempo pasaba más lento y la vida se regía por el ritmo de la naturaleza.
Al igual que en otras partes del mundo, en la comunidad Marubo también están apareciendo los lados oscuros de Internet. Las redes sociales, aunque facilitan la comunicación, conllevan el riesgo de adicciones y la propagación de desinformación.
Algunos padres expresan preocupaciones sobre los videojuegos violentos y el contenido para adultos, que es fácilmente accesible para los jóvenes miembros de la tribu. El contenido para adultos se ha comenzado a propagar rápidamente en la tribu y, según algunos miembros mayores, ya ha llevado a comportamientos sexuales agresivos.
No es de extrañar que la llegada de Internet al corazón del Amazonas suscite preguntas sobre el futuro de la tribu Marubo. ¿Podrán combinar su cultura tradicional con los desafíos del mundo moderno? ¿Preservarán su identidad también en el espacio en línea, donde se difuminan las fronteras entre la realidad y el mundo virtual? Una cosa es segura, Internet ha cambiado la vida de la tribu Marubo para siempre y su impacto será visible durante muchas generaciones.
Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.
La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.
Los seguidores falsos son como un dopaje digital: un atajo hacia la popularidad que tiene consecuencias devastadoras. Descubre con nosotros el lado oscuro del marketing de influencers, donde por unas pocas cientos de coronas se pueden comprar miles de seguidores. ¿Cuál es el impacto de este fenómeno en las marcas, la sociedad y sobre todo, la generación joven?
OpenAI invierte un millón de dólares en una investigación en la Universidad de Duke, que tiene como objetivo desarrollar algoritmos que predigan juicios morales humanos. El equipo de investigación ya ha creado un sistema de IA para la toma de decisiones en trasplantes. Sin embargo, los sistemas actuales de IA funcionan únicamente sobre una base estadística y carecen de una comprensión real de la ética. Además, diferentes sistemas de IA sostienen posturas filosóficas distintas sobre la moralidad.
El chatbot de IA Grok de xAI, antes disponible solo para usuarios de pago de X, se abre al público en general. La versión gratuita viene con un número limitado de consultas, pero aún así ofrece acceso a potentes funciones como la generación y comprensión de imágenes. ¿Significa esto una nueva era en la accesibilidad de la inteligencia artificial?
¿Quieres saber qué nos espera en 2050? Olvídate de los coches voladores, la verdadera revolución sucederá en línea. La inteligencia artificial nos aconsejará qué vestir, las casas inteligentes realizarán las compras y en realidad virtual tomaremos un café con un amigo del otro lado del mundo.