TestVelocidad.es News Elon Musk conectó Amazon con Internet: ¿Qué pasó cuando una tribu aislada descubrió el mundo en línea?

Elon Musk conectó Amazon con Internet: ¿Qué pasó cuando una tribu aislada descubrió el mundo en línea?

En lo profundo de la selva se está llevando a cabo una silenciosa revolución. La tribu Marubo, que ha vivido en armonía con la naturaleza durante siglos, se ha conectado a Internet gracias a Starlink de Elon Musk. Sin embargo, las redes sociales se están convirtiendo en una fuente de información y desinformación y plantean preguntas sobre el impacto en la generación joven. ¿Podrá la tribu Marubo preservar su identidad frente al mundo moderno?

Elon Musk conectó Amazon con Internet: ¿Qué pasó cuando una tribu aislada descubrió el mundo en línea?

En lo profundo de la selva amazónica, donde el tiempo parece haberse detenido, está ocurriendo una revolución tecnológica. La tribu Marubo, que ha vivido durante siglos en armonía con la naturaleza y sus propias tradiciones, se ha conectado al mundo en línea gracias a Starlink de Elon Musk. ¿Qué pasa cuando una cultura milenaria se encuentra con Internet?

De cazar con arco a desplazarse en Facebook

Para la tribu Marubo, que cuenta con 2,000 miembros, la llegada de Internet fue un shock. Mientras que antes la comunicación con el mundo exterior tomaba días, ahora pueden hablar con familiares en el otro lado del país mediante videollamadas.

Los niños descubren la magia de los juegos en línea, los adolescentes comparten selfies en Instagram y la generación mayor observa con asombro los partidos de fútbol en vivo. Mientras algunos miembros de la tribu celebran Internet como una ventana al mundo y una herramienta educativa, otros temen por la preservación de su identidad.

Los jóvenes parecen menos motivados a aprender oficios y costumbres tradicionales y están más atraídos por la realidad virtual. Por otro lado, la generación mayor recuerda con nostalgia los tiempos en que el tiempo pasaba más lento y la vida se regía por el ritmo de la naturaleza.

Redes sociales: ¿Bendición o maldición?

Al igual que en otras partes del mundo, en la comunidad Marubo también están apareciendo los lados oscuros de Internet. Las redes sociales, aunque facilitan la comunicación, conllevan el riesgo de adicciones y la propagación de desinformación.

Algunos padres expresan preocupaciones sobre los videojuegos violentos y el contenido para adultos, que es fácilmente accesible para los jóvenes miembros de la tribu. El contenido para adultos se ha comenzado a propagar rápidamente en la tribu y, según algunos miembros mayores, ya ha llevado a comportamientos sexuales agresivos.

No es de extrañar que la llegada de Internet al corazón del Amazonas suscite preguntas sobre el futuro de la tribu Marubo. ¿Podrán combinar su cultura tradicional con los desafíos del mundo moderno? ¿Preservarán su identidad también en el espacio en línea, donde se difuminan las fronteras entre la realidad y el mundo virtual? Una cosa es segura, Internet ha cambiado la vida de la tribu Marubo para siempre y su impacto será visible durante muchas generaciones.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.

Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.