TestVelocidad.es News Elon Musk conectó Amazon con Internet: ¿Qué pasó cuando una tribu aislada descubrió el mundo en línea?

Elon Musk conectó Amazon con Internet: ¿Qué pasó cuando una tribu aislada descubrió el mundo en línea?

En lo profundo de la selva se está llevando a cabo una silenciosa revolución. La tribu Marubo, que ha vivido en armonía con la naturaleza durante siglos, se ha conectado a Internet gracias a Starlink de Elon Musk. Sin embargo, las redes sociales se están convirtiendo en una fuente de información y desinformación y plantean preguntas sobre el impacto en la generación joven. ¿Podrá la tribu Marubo preservar su identidad frente al mundo moderno?

Elon Musk conectó Amazon con Internet: ¿Qué pasó cuando una tribu aislada descubrió el mundo en línea?

En lo profundo de la selva amazónica, donde el tiempo parece haberse detenido, está ocurriendo una revolución tecnológica. La tribu Marubo, que ha vivido durante siglos en armonía con la naturaleza y sus propias tradiciones, se ha conectado al mundo en línea gracias a Starlink de Elon Musk. ¿Qué pasa cuando una cultura milenaria se encuentra con Internet?

De cazar con arco a desplazarse en Facebook

Para la tribu Marubo, que cuenta con 2,000 miembros, la llegada de Internet fue un shock. Mientras que antes la comunicación con el mundo exterior tomaba días, ahora pueden hablar con familiares en el otro lado del país mediante videollamadas.

Los niños descubren la magia de los juegos en línea, los adolescentes comparten selfies en Instagram y la generación mayor observa con asombro los partidos de fútbol en vivo. Mientras algunos miembros de la tribu celebran Internet como una ventana al mundo y una herramienta educativa, otros temen por la preservación de su identidad.

Los jóvenes parecen menos motivados a aprender oficios y costumbres tradicionales y están más atraídos por la realidad virtual. Por otro lado, la generación mayor recuerda con nostalgia los tiempos en que el tiempo pasaba más lento y la vida se regía por el ritmo de la naturaleza.

Redes sociales: ¿Bendición o maldición?

Al igual que en otras partes del mundo, en la comunidad Marubo también están apareciendo los lados oscuros de Internet. Las redes sociales, aunque facilitan la comunicación, conllevan el riesgo de adicciones y la propagación de desinformación.

Algunos padres expresan preocupaciones sobre los videojuegos violentos y el contenido para adultos, que es fácilmente accesible para los jóvenes miembros de la tribu. El contenido para adultos se ha comenzado a propagar rápidamente en la tribu y, según algunos miembros mayores, ya ha llevado a comportamientos sexuales agresivos.

No es de extrañar que la llegada de Internet al corazón del Amazonas suscite preguntas sobre el futuro de la tribu Marubo. ¿Podrán combinar su cultura tradicional con los desafíos del mundo moderno? ¿Preservarán su identidad también en el espacio en línea, donde se difuminan las fronteras entre la realidad y el mundo virtual? Una cosa es segura, Internet ha cambiado la vida de la tribu Marubo para siempre y su impacto será visible durante muchas generaciones.

SpaceX, en colaboración con el operador neozelandés One NZ, ha lanzado la primera red satelital nacional para el envío de SMS. Este servicio innovador permite la comunicación incluso en lugares sin señal móvil clásica. Actualmente, solo admite cuatro modelos de teléfonos y el tiempo de entrega de los mensajes puede tardar hasta 10 minutos.

Tynker es una plataforma moderna que enseña a los niños a programar de una manera divertida. Con la ayuda de bloques visuales, pueden crear sus propios juegos, animaciones o controlar robots. La plataforma fomenta la creatividad, el pensamiento lógico y brinda a los niños la oportunidad de explorar la tecnología de forma lúdica. Descubra cómo funciona y en qué es mejor o peor que otras plataformas.

Apagón digital. ChatGPT, Sora, Instagram y Facebook no funcionaban. Millones de usuarios se quedaron sin acceso a servicios favoritos. Las caídas revelaron la fragilidad del mundo online y la dependencia de la tecnología. OpenAI enfrentó problemas de servidores, mientras que Meta resolvía una caída global. ¿Qué ocurre tras los muros de los gigantes tecnológicos?

¿Quieres que tu hijo aprenda los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible? Scratch es el punto de partida ideal. Este lenguaje de programación visual permite a los niños crear juegos, animaciones y cuentos sin necesidad de escribir código complejo. Aprenderán los principios del pensamiento lógico y la creatividad, abriéndoles las puertas a la programación real.

Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.

La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.