Seguramente has aceptado el uso de archivos cookies en muchos sitios web. Pero, ¿sabes realmente para qué se utilizan y cómo funcionan? Hemos recopilado información básica sobre las cookies en un solo artículo.
Ya sea que visites cualquier sitio web, casi siempre encontrarás una barra informativa que te avisa que las páginas utilizan archivos cookies para analizar el tráfico, personalizar anuncios o incluso para proporcionar servicios. Sin pensarlo demasiado, confirmas el consentimiento y continúas navegando por internet. Pero, ¿sabes realmente qué son los archivos cookies, para qué se utilizan y si pueden presentar riesgos potenciales? Vamos a centrarnos más en el tema de las cookies y a mostrarte cómo desactivarlas o activarlas si es necesario.
Aunque los archivos cookies se hicieron conocidos entre el público en general en 2011 cuando la Unión Europea se enfocó en su uso, han estado funcionando exitosamente en el mundo de internet por muchos años. Las cookies son una función estándar del protocolo HTTP desde 1994, cuando el navegador de internet Mosaic Netscape, que alguna vez fue popular, comenzó a utilizarlas.
El empleado de Netscape Lou Montulli es considerado el creador de los archivos cookies, buscando una forma de recordar información sobre el usuario sin almacenar datos directamente en el servidor. Dada la eficacia y los beneficios de esta solución, los archivos cookies comenzaron a utilizarse en todos los navegadores.
Bajo el término cookies podemos imaginar pequeños archivos de texto (de unos pocos KB) que la página web visitada envía al navegador de internet. Si los archivos cookies están permitidos, el navegador los guarda en la memoria del ordenador o dispositivo móvil. Cada vez que visites nuevamente la misma página web, el navegador enviará los datos almacenados de vuelta al servidor y permitirá trabajar con la información guardada. Los navegadores de internet actuales tienen implementados los archivos cookies en una base de datos SQLite, donde cada registro representa una cookie. Estas contienen información sobre el origen del sitio web y el tiempo durante el cual se guardan en la memoria.
Aunque los archivos cookies se utilizan, entre otras cosas, para la personalización de anuncios o el seguimiento del tráfico de las páginas web, su uso facilita enormemente nuestro trabajo en internet. Te darás cuenta de esto cuando borres todos los archivos cookies guardados del navegador de una sola vez. De repente, estarás cerrado en todos los portales y tendrás que ingresar de nuevo los datos de inicio de sesión y contraseñas. Asimismo, los artículos recientemente vistos en tus tiendas en línea favoritas desaparecerán y el carro de compras previamente lleno estará nuevamente vacío. En resumen, todas las páginas web previamente visitadas perderán la información que te permitía proporcionar contenido relevante.
Aunque la mejora de la experiencia del usuario es una tarea importante de los archivos cookies, también se utilizan para otros fines. Los operadores de sitios web los utilizan ampliamente para la personalización de anuncios y el rastreo de usuarios. De esta manera, pueden rastrear exactamente lo que un usuario anónimo ha visto en la página y en qué ha hecho clic. La información de búsqueda se transmite entre diferentes sitios web. ¿Alguna vez has buscado ofertas de nuevas laptops en internet y de repente empezaron a aparecer en los anuncios de redes sociales u otros sitios web que visitas? Esto sucedió precisamente debido a los archivos cookies que guardaron información sobre tus intereses y lo que más buscas en internet.
Si por cualquier motivo te molesta que se guarden archivos cookies en tu ordenador, tienes la opción de desactivarlos y activarlos según sea necesario, así como eliminarlos. ¿Cómo desactivar o activar la función de guardar cookies? Siempre depende del navegador de internet que utilices. Por ejemplo, en el navegador Chrome puedes acceder a la configuración de cookies a través de los botones Configuración - Avanzado - Configuración de contenido - Cookies. También puedes acceder directamente a la configuración ingresando chrome://settings/content/cookies en la barra de direcciones. Aquí puedes permitir o bloquear el almacenamiento de los datos mencionados, activar el bloqueo de cookies de terceros, ver todas las cookies guardadas o eliminarlas individual o completamente.
Si no quieres que se guarden archivos cookies en la memoria del ordenador o del teléfono móvil cuando visitas una página en concreto, te recomendamos utilizar el modo de navegación privada o de incógnito. En el modo de navegación privada, los archivos cookies están permitidos, pero en el momento en que cierras la ventana del navegador, se eliminan inmediatamente. Al buscar en modo privado, no tienes que preocuparte de que la información sobre los sitios web visitados se use para la personalización de anuncios. Si, por ejemplo, buscas una nueva laptop en modo privado, seguramente no aparecerán en las redes sociales ni en otros espacios publicitarios.
Los archivos cookies son útiles y nos facilitan el trabajo en internet. ¿A quién le gustaría estar ingresando constantemente los datos de inicio de sesión en portales favoritos o buscando productos ya descubiertos en tiendas en línea? Existen situaciones en las que el almacenamiento de archivos cookies puede resultar molesto. La solución más sencilla es utilizar el modo anónimo, lo que hará que los archivos temporales desaparezcan en el momento en que cierres la ventana del navegador. No dejaremos ningún rastro.
Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.
Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.
La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.
¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.
Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.
¿Te molesta la conexión Wi-Fi lenta en algunas partes de tu hogar? En el artículo te mostramos cómo extender la señal a cada rincón. Descubrirás cómo colocar correctamente el router y cómo se puede extender la conexión por toda la casa.