TestVelocidad.es News Amenazas de seguridad en su hogar: ¿Cómo proteger el router de los hackers?

Amenazas de seguridad en su hogar: ¿Cómo proteger el router de los hackers?

El router es la clave para proteger su red doméstica. Por eso, la mayoría de los hackers lo atacan para no solo obtener sus datos y archivos sensibles, sino también para usarlo en otros ataques. Descubra cómo protegerse.

Amenazas de seguridad en su hogar: ¿Cómo proteger el router de los hackers?

El auge del mundo online trae nuevas amenazas de seguridad que la mayoría de nosotros ni siquiera notamos. Una de las partes más subestimadas del hogar es precisamente el router, a través del cual los hackers pueden infiltrarse fácilmente en sus dispositivos. Descubra con nosotros cómo puede proteger mejor sus datos y privacidad.

¿Qué amenazas le acechan?

La mayoría de las personas imagina a los hackers intentando acceder a sus dispositivos con tácticas inteligentes. ¿Qué exactamente puede amenazarle?

Acceso no autorizado a la red

Si su Wi-Fi no está suficientemente protegida, cualquiera en las cercanías puede conectarse a ella. No solo ralentizará su conexión, sino que también puede acceder a sus datos sensibles, como contraseñas, fotos o información de tarjetas de crédito.

Ataques tipo Man-in-the-Middle (MITM)

Los ataques Man-in-the-Middle permiten al hacker „sentarse“ entre sus dispositivos y el router, donde puede interceptar y modificar todo el tráfico de datos. Esto significa que puede leer sus correos electrónicos, rastrear transacciones financieras o incluso cambiar el contenido de las páginas web que visita.

Uso del router para botnets

Los hackers pueden tomar control de su router e incluirlo en un botnet —red de dispositivos comprometidos— que se usa para ataques masivos, como ataques DDoS a otros servidores o distribución de malware. Todo esto sucede sin su conocimiento, lo que podría tener consecuencias desastrosas para usted y su red.

Fuga de datos y robo de identidad

Si su red está comprometida, los atacantes pueden robar sus datos personales, que luego podrían usarse para el robo de identidad, como acceder a sus cuentas en línea, correo electrónico o servicios bancarios.

Ransomware

Los atacantes pueden infiltrarse en su red a través de dispositivos no seguros e infectarlos con ransomware, bloqueando el acceso a sus datos hasta que pague un rescate.

5 errores que ponen en riesgo su router

  1. Contraseña débil del router

Una contraseña débil y fácil de adivinar es una de las causas más comunes de ataques exitosos en routers domésticos. Las contraseñas predeterminadas proporcionadas por los fabricantes son particularmente riesgosas, ya que los atacantes pueden fácilmente obtener su lista y así violar el acceso.

Qué puede hacer:

Cree una contraseña fuerte y larga que combine mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Es ideal usar una frase que sea fácil de recordar, pero difícil de romper para los hackers. También cambie la contraseña regularmente, especialmente si sospecha de una violación de la red.

  1. Firmware obsoleto

El firmware del router, su „sistema operativo“, es crucial para la seguridad del dispositivo. Los fabricantes de routers emiten actualizaciones regularmente que reparan errores de seguridad y mejoran la protección. Lamentablemente, muchos usuarios las ignoran o ni saben que existen.

Qué puede hacer:

Revise regularmente si el fabricante de su router ha lanzado una nueva versión del firmware. Si es así, no dude en descargarla. En algunos casos, puede configurar actualizaciones automáticas directamente en la administración del router.

  1. Wi-Fi no cifrada

Mucha gente todavía usa redes Wi-Fi no seguras o protocolos de cifrado antiguos que son fácilmente violables. Un Wi-Fi no cifrado permite a los hackers monitorear todo el tráfico, incluidos datos de inicio de sesión, correos electrónicos y otra información sensible.

Qué puede hacer:

Elija cifrado WPA3, si está disponible. Es el estándar más moderno y seguro. Si su router no admite WPA3, elija WPA2, pero nunca use WEP antiguo.

  1. Accesos no autorizados

A menudo no nos damos cuenta de cuántos dispositivos están conectados a nuestra red. Sin embargo, cada uno de estos dispositivos puede ser un punto débil si no está suficientemente asegurado. Además, los hackers pueden usar dispositivos desconocidos o de terceros conectados como una puerta de entrada a su red.

Qué puede hacer:

Revise regularmente qué dispositivos están conectados a su Wi-Fi. En la administración del router encontrará su lista. Configure una red separada para invitados, que estará aislada de su red principal. Esto minimizará el riesgo de que un visitante traiga sin saberlo software malicioso.

  1. Router como objetivo de botnets

Como ya hemos dicho, un botnet puede incluir su router en un gran ataque de hackers sin que usted lo sepa. Los hackers a menudo no se detienen solo en abusar de su router, sino que tarde o temprano intentarán robar sus datos sensibles.

Qué puede hacer:

Active el firewall en su router. La mayoría de los routers modernos ofrecen protección integrada contra ataques. También puede considerar el uso de una VPN (red privada virtual), que proporcionará cifrado y protegerá su tráfico de ser explotado.

Proteger la red doméstica no solo se trata de medidas individuales, sino de construir una defensa fuerte en varios niveles. Los hackers a menudo atacan los errores más pequeños, por lo que es importante combinar varios pasos de seguridad.

La clave es principalmente la vigilancia continua. No solo debe monitorizar qué dispositivos se conectan a su red, sino también estar al tanto de nuevas amenazas de seguridad y revisar regularmente la configuración del router. Los desarrolladores constantemente descubren nuevas vulnerabilidades, por lo que es importante mantenerse al día con ellos.

Apple presenta el nuevo iPhone 16e, que ofrece funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) a un precio menor que los modelos insignia. Está equipado con el mismo procesador A18 que los iPhones más caros y ofrece un rendimiento capaz de manejar aplicaciones y juegos exigentes. La principal atracción es la integración de Apple Intelligence, incluidos los herramientas para editar fotos, búsqueda rápida y ChatGPT.

Con el creciente número de dispositivos inteligentes en los hogares, también aumentan los riesgos de seguridad. Las bombillas, timbres y frigoríficos inteligentes saben más sobre nosotros que nuestro mejor amigo. Te contaremos cómo disfrutar de la comodidad de un hogar inteligente mientras conservas tu privacidad.

La inteligencia artificial ya no es ciencia ficción y tenemos varios asistentes útiles para elegir. Dos de ellos, ChatGPT y el recién llegado DeepSeek, ahora compiten por el favor de los usuarios. ¿En qué se diferencian? ¿Y cuál es el mejor?

Code.org Studio es una herramienta en línea popular que ofrece a los niños (y también a los adultos) acceso a lecciones de programación divertidas e interactivas. Con la ayuda de comandos visuales en bloques, pueden crear animaciones, juegos y aplicaciones fácilmente, desarrollar el pensamiento lógico y fortalecer la creatividad.

Kodu Game Lab es una plataforma innovadora para la enseñanza de programación que permite a los niños crear sus propios juegos mediante la codificación visual en bloques. Así, pueden experimentar con el diseño de juegos, desarrollar la creatividad y el pensamiento lógico.

El Proyecto Stargate es una iniciativa ambiciosa centrada en crear infraestructura para inteligencia artificial en EE.UU. El objetivo es invertir 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. El proyecto, apoyado por gigantes como OpenAI, SoftBank y Microsoft, promete miles de empleos y el dominio económico de EE.UU.