Alice es una plataforma educativa que permite a niños y estudiantes adentrarse en el mundo de la programación a través de la creación de animaciones en 3D, historias interactivas y juegos simples. Es adecuada tanto para escolares como para usuarios en universidades. ¿Qué ofrece y cómo funciona?
En entregas anteriores, presentamos cómo se puede enseñar a los niños a programar mediante programas simples y títulos de juegos populares. En la entrega de hoy, echaremos un vistazo a la plataforma Alice, que guiará a sus hijos a través del mundo de las animaciones 3D. ¿Cómo funciona y para qué usuarios es adecuada?
Alice es una herramienta educativa diseñada para enseñar programación usando animaciones 3D y proyectos interactivos. A diferencia de los entornos de programación tradicionales, Alice se centra en un enfoque visual: en lugar de escribir código, los usuarios trabajan con bloques de colores que representan distintos comandos y funciones.
Luego organizan estos bloques en secuencias que animan personajes, cambian entornos o crean historias. La plataforma está diseñada para ser comprensible para principiantes pero lo suficientemente potente para proyectos más complejos. Permite a los usuarios transformar sus ideas en animaciones 3D o juegos simples, lo que la convierte en una herramienta popular no solo en las escuelas, sino también para autodidactas.
Los usuarios eligen al inicio qué tipo de proyecto desean crear: puede ser una animación simple, una historia interactiva o un juego básico. La plataforma ofrece plantillas preparadas que pueden servir como inspiración, o un entorno vacío para aquellos que desean comenzar desde cero.
Cada proyecto comienza con la selección de personajes, objetos y entornos de una rica biblioteca. Esta contiene cientos de modelos 3D pre-creados que se pueden modificar y personalizar según las necesidades del usuario.
Los usuarios pueden manipular libremente los personajes y objetos en tres dimensiones: cambiar su posición, tamaño, ángulos de rotación o propiedades como color o texturas. Los niños pueden, por ejemplo, crear una escena donde un personaje baile en un prado, reaccione a un clic del ratón o realice varios movimientos según condiciones preestablecidas.
Alice permite avanzadas configuraciones de temporización y condiciones para las acciones individuales. Esto significa que los usuarios pueden especificar con precisión cuándo y bajo qué circunstancias debe ocurrir algo en la escena. La plataforma permite la ejecución inmediata del proyecto. Si algo no funciona como se espera, es fácil identificar dónde está el problema y corregirlo.
Alice ofrece una forma única de introducir a los niños y estudiantes al mundo de la programación mediante la creación de animaciones 3D, historias y juegos. Al igual que otras plataformas, evita la complicada codificación textual y permite concentrarse totalmente en la estructura del programa.
A diferencia de plataformas como Scratch o Tynker, que se centran en entornos bidimensionales, permite trabajar en tres dimensiones. Esto ayuda a desarrollar la percepción espacial, que es útil no solo en campos técnicos. Además, la plataforma está disponible de forma gratuita.
A pesar de que Alice ofrece muchas ventajas, también tiene algunas desventajas que es bueno considerar. Una de las limitaciones es su demanda técnica. Trabajar con un entorno 3D requiere dispositivos más potentes, lo cual puede ser un obstáculo para escuelas o familias con presupuesto limitado.
Otra desventaja es la curva de aprendizaje algo más empinada en comparación con plataformas más simples, como Scratch. Aunque Alice está diseñada para ser accesible para principiantes, trabajar con el entorno 3D y funciones más avanzadas puede ser al principio confuso.
Otra desventaja es una comunidad más pequeña en comparación con herramientas más populares como Scratch o Minecraft: Education Edition. Menos usuarios significa menos proyectos disponibles, tutoriales y soporte en línea.
Primero, visite el sitio oficial de Alice y descargue la aplicación de forma gratuita. Alice está disponible para Windows, macOS y Linux. La instalación es intuitiva y rápida, por lo que incluso los usuarios menos expertos en tecnología pueden realizarla sin problemas.
Después, puede comenzar a explorar la interfaz de usuario. El programa ofrece un editor claro que está dividido en varias partes: el área de trabajo, la biblioteca de objetos 3D y el panel de control para añadir bloques de comandos.
Para principiantes, lo ideal es comenzar con un proyecto simple, como una animación de un personaje en movimiento, para familiarizarse con los principios básicos de trabajo con objetos y comandos. También encontrará tutoriales y guías útiles que lo guiarán paso a paso a través de los primeros pasos.
Alice ofrece una rica biblioteca de plantillas. Puede elegir entre escenas o personajes preconfigurados y modificarlos según su gusto. Si prefiere la creación propia, puede comenzar un proyecto desde cero y crear su entorno desde la base.
Alice utiliza programación visual a través de bloques de colores. Estos bloques representan diferentes comandos, como mover, cambiar color o interactuar con otros objetos. Los usuarios pueden arrastrarlos fácilmente al área de trabajo y combinarlos en secuencias lógicas.
Durante el trabajo, puede ejecutar su proyecto en cualquier momento y probar cómo funciona. Una vez que su proyecto esté listo, puede exportarlo y compartirlo con otros. Alice permite crear presentaciones que los niños pueden usar en la escuela para presentar su progreso e ideas.
Alice es una plataforma ideal para aquellos que desean comenzar a programar y al mismo tiempo desarrollar su creatividad. Simplemente descargue la aplicación, pase por los tutoriales iniciales y comience a crear sus propias animaciones o historias. La plataforma es adecuada tanto para estudiantes más jóvenes como para estudiantes de secundaria y educación superior.
Minecraft: Education Edition conecta el popular mundo del juego con la educación. Los niños pueden descubrir la programación, colaborar en la resolución de problemas y aprender nuevas habilidades en un entorno familiar lleno de creatividad. ¿Cómo funciona y es adecuado también para los más pequeños?
El gobierno de EE. UU. ha iniciado una investigación sobre la empresa china TP-Link, que controla el 65 % del mercado de routers. La razón son preocupaciones de seguridad nacional tras el uso de sus dispositivos en ataques de ransomware.
OpenAI concluyó su evento navideño "12 días de OpenAI" con el anuncio del modelo revolucionario o3 y su versión más pequeña, o3-mini. El nuevo modelo promete una mejora significativa en el razonamiento y la solución de tareas complejas. Por ahora, solo estará disponible para investigadores de seguridad.
SpaceX, en colaboración con el operador neozelandés One NZ, ha lanzado la primera red satelital nacional para el envío de SMS. Este servicio innovador permite la comunicación incluso en lugares sin señal móvil clásica. Actualmente, solo admite cuatro modelos de teléfonos y el tiempo de entrega de los mensajes puede tardar hasta 10 minutos.
Tynker es una plataforma moderna que enseña a los niños a programar de una manera divertida. Con la ayuda de bloques visuales, pueden crear sus propios juegos, animaciones o controlar robots. La plataforma fomenta la creatividad, el pensamiento lógico y brinda a los niños la oportunidad de explorar la tecnología de forma lúdica. Descubra cómo funciona y en qué es mejor o peor que otras plataformas.
Apagón digital. ChatGPT, Sora, Instagram y Facebook no funcionaban. Millones de usuarios se quedaron sin acceso a servicios favoritos. Las caídas revelaron la fragilidad del mundo online y la dependencia de la tecnología. OpenAI enfrentó problemas de servidores, mientras que Meta resolvía una caída global. ¿Qué ocurre tras los muros de los gigantes tecnológicos?